Los tres magistrados de la Sala Penal No 19 del Tribunal Superior de Bogotá se dedicarán única y exclusivamente a estudiar la apelación que presentó la defensa del expresidente Álvaro Uribe Vélez a su condena de 12 años de cárcel por tratarse de un caso de “connotación nacional”.
Quien dio la autorización fue el Consejo Seccional de la Judicatura de Bogotá que instó a los magistrados Alexandra Ossa Sánchez, Manuel Antonio Merchán Gutiérrez y María Leonor Oviedo Pinto a que en los próximos 15 días solo se enfoque en el caso Uribe.
Esto quiere decir que los tres magistrados no recibirán tutelas para que sean resueltas ni otro tipo de recurso jurídico, sino que dedicarán su tiempo enteramente a lo concerniente al caso del expresidente.
Lea también: Estados Unidos impondrá depósito de hasta 60 millones de pesos para solicitantes de visas de turismo y negocios
“Teniendo en cuenta la complejidad y la connotación nacional del proceso seguido en contra del doctor ÁLVARO URIBE VÉLEZ y con el propósito de que los Magistrados que integran la sala de decisión penal No. 19 puedan asumir el conocimiento del proceso, en segunda instancia, sin que existan acciones de tutela en trámite; el Consejo Seccional de la Judicatura de Bogotá. Acuerda: suspender entre el 5 al 20 de agosto de 2025, sin que sea objeto de compensación, el reparto de acciones de tutela”, se lee en el documento de dos páginas al que tuvo acceso Caracol Radio.
El Consejo Superior de la Judicatura, la Presidencia de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, la Presidencia y Secretaría de la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá y la Dirección Ejecutiva Seccional de Administración Judicial de Bogotá ya se les comunicó la decisión.
Lea también: Suspenden giro directo de la Adres a centros médicos que atienden usuarios de Nueva EPS
Luego de que se conociera el monto de la sentencia y de la multa que deberá pagar el líder natural del partido Centro Democrático, la defensa de Uribe, en cabeza de Jaime Granados, apeló la decisión y será el Tribunal Superior de Bogotá el que confirmar, revocar o cambiar la sentencia en segunda instancia.
La jueza concedió a la defensa del expresidente la solicitud de extensión del plazo para presentar la apelación a la condena.
Lea también: A un tema de extorsión las autoridades atribuyen el crimen del ingeniero Diego Morillo en Bolívar
Inicialmente la defensa del exmandatario tenía plazo para presentar el recurso por escrito hasta el próximo 11 de agosto, pero el abogado Granados pidió que se le extendiera ese término hasta el 19 de agosto.
A esta petición se opuso la Fiscalía, pero la Procuraduría propuso que se modulara esta solicitud.
Por ello, la togada concedió hasta el 13 de agosto para la presentación del recurso que deberá ser resuelto en segunda instancia.