La Procuraduría General de la Nación (PGN) hizo un llamado de alerta por aumento de cifras de trata de personas en el país, en lo corrido de este 2025. De acuerdo a un informe del Ministerio del Interior, “con corte al 29 de julio, se han reportado 277 víctimas sobrevivientes, que en su mayoría están entre los 27 y 59 años, y un 79,30 % de ellas son mujeres”.
Leer más: Microtunelación, la moderna tecnología que se utiliza para canalizar el arroyo de la 85
Ante esto, el Ministerio Público pondrá en marcha la Estrategia de Sensibilización y Actualización dirigida a los Procuradores Judiciales para la Defensa de los Derechos de la Infancia, la Adolescencia, la Familia y la Mujer, que “se llevará a todo el territorio nacional para que este crimen no siga afectando a la población colombiana”.
Asimismo, la PGN señaló que este “crimen silencioso pero devastador continúa afectando de manera desproporcionada a niños, niñas, adolescentes y mujeres dentro y fuera del país”, por lo que solicita atención urgente de las autoridades competentes.
“Del total de estos casos, el 60,9 % tuvo como finalidad la explotación sexual, y el 56 % se presentó por fuera del país. Además, la gran mayoría de las víctimas tiene nacionalidad colombiana, con mayor incidencia en los departamentos de Antioquia y Norte de Santander, siendo este último el principal lugar de captación y destino para la explotación”, añade el Boletín 797-2025.
Ver también: “Desvergonzados”: Petro luego de revelación de supuestos chats que lo vinculan con “drogas, alcohol y mujeres”
A propósito del Día Mundial contra la Trata de Personas, que se conmemoró el pasado 30 de julio, el Ministerio Público señaló que “estas cifras reflejan una realidad que exige atención urgente y acciones articuladas para prevenir, proteger y garantizar el fortalecimiento de derechos a las víctimas”.