Compartir:

El excanciller Álvaro Leyva salió al paso de la controversia generada por la divulgación de unos audios en los que plantea un “gran acuerdo nacional” y menciona al senador Miguel Uribe Turbay y a la periodista Vicky Dávila como posibles interlocutores. Las grabaciones, reveladas por el diario ‘El País’ de España, han desatado una ola de reacciones en el escenario político nacional.

(Le puede interesar: Envían a prisión a alias Calvin Rodríguez, presunto integrante de las disidencias vinculado a atentados en el Valle)

Según lo que explicó Leyva este lunes, la inclusión de esos nombres en la conversación privada no obedeció a acuerdos pactados con los involucrados en conversaciones previas ni a arreglos formales, sino a su percepción personal sobre el liderazgo de esas figuras.

“Se me ocurrió”, reconoció el exministro, quien aseguró además que los audios fueron grabados sin su consentimiento durante una charla en un restaurante.

(Vea aquí: Congresistas de EE. UU. rechazan su presunta participación en complot contra Petro: “causan risa la cantidad de falsedades”)

Las recientes declaraciones de Leyva se dieron en una conversación telefónica que tuvo con la periodista Vicky Dávila, una de las personas mencionadas en los audios y quien divulgó la grabación de la misma. Fue ella quien contactó al excanciller para pedirle explicaciones sobre la inclusión de su nombre en la charla privada.

Durante ese diálogo, Dávila insistió en obtener claridad, en particular sobre la referencia a Miguel Uribe Turbay, quien continúa hospitalizado tras ser víctima de un atentado.

(Lea también: Formulan cargos a dos policías por presunto abuso sexual de menor en Bogotá)

“Déjeme cerrar estas preguntas (…) ¿En algún momento Miguel tuvo conversaciones con usted en el mismo sentido?”, le preguntó Dávila. La respuesta de Leyva fue contundente: “No. De ninguna manera. Nunca, jamás”.

Leyva reiteró que no ha tenido conversaciones con Uribe Turbay sobre planes para apartar al presidente Gustavo Petro del poder. Además, argumentó que su mención en la charla privada obedeció únicamente a que lo considera una figura con proyección política. “Hay una gran diferencia entre los que buscan los votos que tiene el presidente Uribe. Esos aspirantes están detrás de él, pero yo no”, expresó.

(Le sugerimos: Procuraduría suspende del cargo al director de Codechocó por incumplimiento a la Ley de Cuotas)

Por su parte, Dávila, quien publicó el audio en su cuenta de X, afirmó que sus preguntas a Leyva tenían como propósito defender su reputación y la de Miguel Uribe, quien, debido a su estado de salud, no puede pronunciarse públicamente. “También lo hice por Miguel Uribe que hoy no puede defenderse”, escribió la periodista.

Dávila recalcó que ni ella ni Uribe Turbay han participado en estrategias orientadas a sacar al presidente del poder ni han autorizado el uso de sus nombres en ese tipo de conversaciones.