Compartir:

La Aeronáutica Civil informó en la tarde de este miércoles que algunos itinerarios de vuelos en el país podrían sufrir modificaciones “debido a fenómenos globales que afectan los sistemas de navegación satelital, necesarios para la operación aérea”.

Lea: Liberan a Lyan Hortúa, el niño de 11 años que fue secuestrado en Jamundí

“De acuerdo con los pronósticos, las afectaciones se podrían prolongar hasta el próximo domingo 25 de mayo”, advirtió la Aerocivil.

Ante este panorama, la Aeronáutica recomendó a los pasajeros contactarse con las aerolíneas a las que les compraron los tiquetes para poder “estar al tanto de eventuales variaciones en sus desplazamientos”.

El anuncio de la entidad se da después que la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de los Estados Unidos (NASA) detectara hace unos días una gigantesca tormenta solar, de un millón de kilómetros de diámetro, aproximadamente, que puede causar alteraciones electromagnéticas en el planeta.

También: Madre intentó proteger a su hijo de ataque sicarial, pero ambos murieron en el lugar

El ciclo solar, que tiene una periodicidad de 11 años, se encuentra en este momento en su máxima escala, cuando se produce la mayor ocurrencia de EMC y fulguraciones solares, explicó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).