Las autoridades verifican si es cierto que el Clan del Golfo, como se conoció el pasado martes, puso fin al denominado ‘plan pistola’ contra la fuerza pública que ya cobra la vida de una veintena de uniformados en el país.
(Le puede interesar: Cancillería canceló la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores sobre la cooperación con China en la Ruta de la Seda)
La inteligencia militar y policial aún no conoce un comunicado oficial de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia, AGC, o Clan del Golfo, que ha asesinado en las últimas semanas a 19 policías y 4 militares.
Las acciones violentas se iniciaron tras la muerte en operaciones policiales del pasado 4 de abril en Córdoba de José Denota, alias Chirimoya, uno de los hombres de confianza de Jobanis de Jesús Ávila Villadiego, alias Chiquito Malo.
El comandante de las Fuerzas Militares, almirante Francisco Cubides, había anunciado en las últimas horas que están en un máximo grado de alistamiento: “Las unidades están debidamente concentradas para la ejecución de operaciones militares y de policía para seguir protegiendo a nuestros miembros de la fuerza pública y población civil”.
(Vea aquí: ¿Qué es la Ruta de la Seda y cuáles son los países que la componen?)
La Policía Nacional y las Fuerzas Militares informaron el pasado lunes que 123 integrantes del Clan del Golfo fueron capturados en medio de las acciones operativas desarrolladas en respuesta al denominado ‘plan pistola’.
“Estos son los 123 delincuentes que en los últimos 20 días le hemos capturado al Clan del Golfo”, señaló el director general de la Policía Nacional, el general Carlos Triana. Entre los detenidos figuran diez cabecillas responsables de ordenar ataques contra miembros de la fuerza pública y la ciudadanía. Alias Gerónimo, Boliquezo, Haider, Chaco, Pipa y otros fueron mencionados entre los líderes capturados en distintos puntos del país.
La ofensiva se enmarca en la operación ‘Gameón’, que forma parte de una respuesta institucional frente a lo que el Ministerio de Defensa ha calificado como una reacción desesperada de esa estructura criminal tras los recientes golpes recibidos.
(Lea también: Presidente Petro reafirma control sobre la política exterior y desautoriza de nuevo a la canciller Sarabia)
Dieciocho de los homicidios ocurrieron por modalidad de sicariato y tres en acciones terroristas. Doce de las víctimas fueron atacadas en servicio, mientras que nueve se encontraban fuera de turno. Veinte de ellas eran hombres y una, mujer.