El Heraldo
Cesar

Incautan y sacrifican 54 reses que eran transportadas de contrabando en Cesar

Las autoridades sanitarias ordenaron el sacrificio como prevención al riesgo de propagación de la fiebre aftosa en el territorio.

En un operativo conjunto de la Policía Fiscal Aduanera y el Ejército, en coordinación con el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, fueron incautadas 54 reses que eran transportadas de contrabando en carreteras del Cesar.

Los animales no contaban con la respectiva guía de movilización, por lo que fueron decomisados en un puesto de control a la altura del corregimiento de Varas Blancas, en el municipio de La Paz, de donde fueron llevados a una planta de sacrificio, por orden de las autoridades sanitarias, como medida de prevención al riesgo de fiebre aftosa.

El gerente seccional del ICA en Cesar, Luis Armando Castro, señaló que el procedimiento se llevó a cabo con el acompañamiento del Centro Integrado del instituto, el Invima, la Policía Fiscal y Aduanera y tropas del batallón de alta montaña No 7 del Ejército.

Indicó que el ICA, como autoridad sanitaria, procedió a emitir la resolución de sacrificio de los semovientes, como medida sanitaria de mitigación del riesgo del control de plagas y enfermedades. En este caso, prevenir la presentación y difusión del virus de la fiebre aftosa en el departamento del Cesar.

“La articulación interinstitucional permitió una respuesta rápida y eficaz a las acciones ilegales que comprometen el estatus sanitario de fiebre aftosa de la zona de frontera norte y del país”, sostuvo el funcionario.

Sobre el sacrificio de los animales las autoridades indicaron que “se aplicaron las medidas establecidas, a través de la circular externa conjunta No. 3 del 2019, y la resolución 050092 del 2019 que busca frenar el contrabando agropecuario de acuerdo a lo estipulado en el código sanitario de los animales terrestres, definidos por la Organización Mundial de Sanidad Animal, para el mantenimiento del estatus sanitario de libres de fiebre aftosa, realizando estrategias de bioseguridad para impedir la entrada del virus. 

Desde la entrada en rigor la resolución 050092 de 2019, se ha realizado el sacrificio de 135 semovientes, movilizados ilegalmente en el departamento del Cesar.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.