El Heraldo
Cesar

Cesar, en alerta roja por alta ocupación de camas uci

A 73% de camas ocupadas llegó el departamento este martes. Solo quedan 83 unidades disponibles en este territorio. 

En alerta roja entró el departamento del Cesar este martes, al llegar a una ocupación del 73% de camas uci para covid-19 en la red pública y privada. Las autoridades establecieron medidas restrictivas como toque de queda, pico y cédula, y cierre de balnearios para contener la propagación del virus, así como recomendaron el distanciamiento social, el uso de tapaboca  y lavado de mano. 

“Ya estamos en alerta roja, solo tenemos 83 camas uci disponibles, de las 292 con las que cuenta el departamento para coronavirus”, dijo el secretario de Salud del Cesar, Hernán Baquero. 

A corte de este cinco de abril, el Laboratorio de Salud Pública departamental reportó 293 nuevos casos, para un total desde el inicio de la pandemia de 44.257, de los cuales 42.083 están recuperados, 797 aislados en casa, y 1.260 fallecieron. 

Baquero indicó que es necesario el autocuidado, evitar las aglomeraciones y asumir con responsabilidad la pandemia, dado que continúan los contagios. Indicó que mientras se trata de contrarrestar la propagación del virus con medidas preventivas, avanza el proceso de vacunación. 

Según información del Puesto de Mando Unificado departamental, los municipios que presentan la mayor incidencia superando la media Nacional (80,7) y Departamental (128,45) son: Becerril (487,25), Bosconia (274,46), Valledupar (203,08), El Copey (176,22), El Paso (180,69) y La Jagua de Ibirico (150,34). 

Entre tanto, las localidades con mayor positividad son: Tamalameque 100%, Becerril 62,8%, La Jagua de Ibirico 49,4%, El Copey 39,8%, Bosconia 39,1%, La Gloria 33,3%, Astrea 32% y El Paso 31,2%. 

Con respecto de Tamalameque, el secretario de Salud, Hernán Baquero, explicó que la toma de muestras se aplicó a personas que registraban algún síntoma, y con un bajo nivel en la toma de muestras lo que arrojó la positividad. “No se tomaron las pruebas de manera aleatoria, sino a quien tenían síntomas o estaban hospitalizados, y esto marcó una positividad alta”, puntualizó. 

El gobernador del Cesar, Luis Alberto Monsalvo, instó a la ciudadanía para que cumpla con los protocolos de bioseguridad como el uso del tapaboca y el lavado de manos y anunció que se reforzará el control y vigilancia para evitar aglomeraciones, y eventos que convoquen multitudes.  

“En el departamento hemos adoptado las medidas nacionales dependiendo de la situación epidemiológica en cada municipio, pero el llamado es al autocuidado, ya que estamos en el tercer pico de la pandemia. Debemos permanecer en casa y salir a hacer lo estrictamente necesario”, señaló. 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.