Agentes de la Policía Nacional, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, desmantelaron a ‘Los Lobos’, red de delincuencia común dedicada al hurto de transportadores de valores y entidades bancarias en el Caribe colombiano.
Le puede interesar: Dinastía Maestre Molina será homenajeada en el Festival Tierra de Compositores de Patillal
Durante las operaciones que se registraron en los departamentos de La Guajira, Cesar, Magdalena y Santander, fueron capturados mediante orden judicial cuatro de sus presuntos integrantes identificados como Jeiner Álvarez Calderón, alias Campanella, Luis Lemus Ospino, alias el Compadre o el Viejo, Carlos Villazón Durán y Fredy Polo Martínez, alias DJ, quienes eran requeridos por el Juzgado Promiscuo Municipal de Uribia, La Guajira.
De acuerdo con las investigaciones adelantadas se pudo establecer que ‘Los Lobos´, eran responsables de diversos hechos delictivos de alto impacto contra el sector financiero, entre ellos el asalto armado al vehículo de una empresa de valores, ocurrido el 9 de abril del presente año en el aeropuerto Almirante Padilla, de Riohacha (La Guajira).
Vea aquí: Entregan al servicio de los cartageneros y turistas el Parque Flanagan, en Bocagrande
En este hecho, sujetos fuertemente armados irrumpieron en las instalaciones del terminal aéreo y, mediante la intimidación con armas de largo alcance, hurtaron doce tulas que contenían un total de $8.778 millones de pesos. Tras el hurto, los delincuentes emprendieron la huida y posteriormente incineraron una camioneta en el sector de La Cachaca II, junto con parte del dinero sustraído.
Las investigaciones también permitieron establecer que alias ‘El Compadre’ planeaba una nueva afectación contra un vehículo transportador de valores en jurisdicción de San Francisco y La Vega, Cundinamarca, lo que permitió anticipar y neutralizar sus intenciones criminales.
Lea también: Refuerzan seguridad en Zona Bananera tras amenazas que generaron temor en la comunidad
Según la Policía, este grupo delincuencial contaba con una organización jerarquizada y funciones definidas. Entre sus integrantes había quienes realizaban labores de inteligencia y seguimiento a los vehículos de transporte de valores, otros encargados de la adquisición y manipulación de armas de fuego de largo y corto alcance, así como de la logística para ejecutar los asaltos.
Durante la investigación se documentaron actividades ilícitas conexas como la compra ilegal de armamento, la falsificación de documentos y la alteración de guarismos de identificación de vehículos.
‘Los Lobos’ tenían una amplia capacidad financiera y logística, lo que les permitía vulnerar los sistemas de seguridad de las entidades afectadas y mantener una red criminal en expansión en el Caribe colombiano.
Le sugerimos: Obras por Impuestos benefician la educación en San Onofre, Sucre
Los privados de la libertad fueron presentados ante un Juez de Control de Garantías quien dio legalidad a sus capturas y la Fiscalía General de la Nación les imputará cargos por los delitos de concierto para delinquir, fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones, y hurto calificado y agravado.





















