
Se cumplió “Lavatón por la vida” en el Portal de Los Dulces
El alcalde William Dau destacó resultados del programa Barrio Heroico, al tiempo que pidió autocontrol a la ciudadanía para evitar rebrotes de COVID.
El programa Barrio Heroico, creado en plena pandemia para formar y educar a la ciudadana sobre la prevención del coronavirus, se cumplió este jueves en el emblemático Portal de los Dulces y sus alrededores.
El alcalde de Cartagena, William Dau Chamat, quien participó en la jornada “Lavatón por la vida”, reiteró el llamado a la comunidad para continuar con el autocuidado en la nueva normalidad de la ciudad.
“No me canso de repetir lo orgullosos que estamos por el trabajo de Barrio Heroico, están haciendo una campaña de educación y formación en la ciudadanía. Ahora que llega el momento de la reapertura se hace aún más importante este trabajo, concientizando que tenemos que controlarnos a nosotros mismos para cuidar a los demás”, dijo.

En cumplimiento de la adaptación a la nueva normalidad para que se haga de manera responsable, los vendedores y vendedoras del Portal de los Dulces fueron capacitados en alianza con el Sena y el Instituto de Patrimonio y Cultura (IPCC), en medidas de protección y bioseguridad.
Ana Teresa Bermúdez, con 42 años de ventas en el Portal de los Dulces y quien se hizo presente de manera activa en la Lavatón, declaró que “después de cinco meses de parálisis es muy gratificante saber que pronto vamos a empezar a trabajar. Este será un nuevo comienzo".
En este nueva actividad se tuvo el apoyo de entidades como Corpoturismo, IPCC, Tucultura, Anato, Policía, Bomberos, Pacaribe Red LimpiArte, Comisión Turismo Cultural Sostenible, Desarrollo Integral Finita de Benedetti, Hotel Casa de las Palmas, Café del Mar, ExodoTourTime, Planes Cartagena, Disol, Move4Earth, Universidad Los Libertadores, Reaceico, Hotel Baluarte y Colombia Holidays, entre otros.