
Inspecciones para detectar si hay presencia del caracol africano en Cartagena
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible categorizó este especie exótica como invasora, y una de las 100 clases más perjudiciales y peligrosas del mundo, tanto para el ambiente como para la salud humana.
La Alcaldía inició inspecciones para evitar una plaga invasora del llamado caracol africano, como lo ha advertido el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
Ante esto, un equipo integrado por el Ente Público Ambiental, EPA, Dadis, Umata, ICA, y Policía y Guardia Ambiental visitaron el Cerro de la Popa, los sectores de la Zona Norte de la cudad, el Centro Histórico, y el Mercado de Bazurto.
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible categorizó este especie exótica como invasora, y una de las 100 clases más perjudiciales y peligrosas del mundo, tanto para el ambiente como para la salud humana.
Por su voracidad, afecta gravemente varios tipos de cultivo y vegetación nativa.
Su propagación en Colombia se ha producido a consecuencia de su introducción como mascota y por los supuestos beneficios para la salud de la piel de la baba que utiliza para desplazarse.
El EPA informó que una vez se detecte debe darse aviso a los tel: 6644119, 6644296, 6644462. " Si puede capturarlo, hágalo con guantes tomando al animal por el caparazón, colóquelo en un recipiente hermético y llévelo a las oficinas del Epa Cartagena, en Manga Calle Real N° 19-26", es la recomendación del ente ambiental.