Hace un mes diversos enfrentamientos de los grupos armados en la región del sur de Bolívar originaron el desplazamiento forzado de cerca de 1.500 personas (350 familias) de los municipios de Santa Rosa, Montecristo, Morales y Arenal. La situación obligó a diversos organismos del Estado a trasladarse a la zona para evaluar la situación y emprender acciones inmediatas que garantizaran la seguridad de la población.
Uniformados del Ejército Nacional fueron clave dentro del componente, pues permitieron la llegada de todos los actores para atender la situación, al tiempo que brindaron información sobre las labores que llevan realizando en esa zona.
Precisamente para ofrecer más detalles de los operativos, el comandante de la Primera División del Ejército Nacional, mayor general Gerardo Melo Barrera, presentó a EL HERALDO una radiografía de cómo se encuentra en la actualidad esta zona de la región y además de ofrecer un panorama en materia de seguridad de la costa Caribe.
Así las cosas, el general Melo Barrera indicó que en el sur de Bolívar opera la Fuerza de Tarea Conjunta Marte (Fuerza Aérea y la Armada) donde trabajan de la mano con la Fiscalía y con la Policía.
'El sur de Bolívar es el esfuerzo principal de la Primera División, pero es la segunda área de atención del Ejército Nacional. Esta zona es importante porque ahí confluyen muchos factores económicos que los grupos armados organizados aprovechan para generar finanzas ilícitas o de economías criminales', señaló el oficial.