El Heraldo
Cortesía.
Bolívar

El Carmen, en peligro por más derrumbes

541 familias del barrio Prado están afectadas por los constantes deslizamientos y filtraciones en sus casas.

Las constantes filtraciones de agua del tanque del acueducto municipal y los efectos devastadores de los recientes torrenciales aguaceros, tienen en jaque a los habitantes del barrio  Prado, de El Carmen de Bolívar, ubicado en la subregión de los Montes de María.

Desde el  2010, cuando en la parte alta de la zona se construyó el tanque, el terreno arcilloso del barrio, según la comunidad, empezó a fallar y a generar  derrumbes y agrietamientos en la mayoría de las casas, una problemática que se ha agudizado hasta el sol de hoy.

La Defensoría del Pueblo informó que cinco centros de atención a la primera infancia tuvieron que ser clausurados, al menos  100 familias damnificadas se encuentran viviendo en casas no habitables, y otras 441 tienen  algún grado de afectación en sus inmuebles.

Además, se presentan aberturas profundas en placas, afectaciones al 90 % de la infraestructura de servicios públicos y hundimiento de nueve metros del tanque de suministro de agua, el cual almacena tres millones de metros cúbicos.

“Tenemos dos años sin tener el servicio de gas. Hemos perdido el servicio de agua en el sector, además de seis vías completamente dañadas. A eso se le suma que niños, niñas y ancianos están en riesgo por los derrumbes. Hay al menos 100 familias que están afectadas en la parte psicosocial. Tres tiendas desaparecieron del sector y hay madres cabezas de hogar que no tienen ninguna entrada económica a raíz de todo esto. Esto es una situación bien grave y díficil”, aseguró Marcos Antonio Yepes, líder comunal del barrio.

“Hay más de 70 viviendas que están destruidas y 50 están en riesgo de perderse completamente. Hay 541 familias afectadas en todo el territorio. Pedimos la ayuda del Gobierno por esta situación”, agregó.

Debido a lo anterior, el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo, realizó un llamado a las autoridades locales, departamentales y nacionales “para que se tomen acciones urgentes ante el peligro inminente que enfrenta esta comunidad, que claramente debe ser reubicada”.

En ese sentido, también aseguró que ha extendido ese llamado a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, que se comprometió a tomar medidas ante esta situación.

Al mismo tiempo, se comprometió a seguir brindando todo el apoyo institucional para que las entidades competentes tomen acciones concretas en el sector.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.