El Heraldo
Bolívar

Con un préstamo se espera dar nuevo impulso a Transcaribe en Cartagena

Gerente del sistema anuncia que acudirán a crédito de Findeter para cubrir déficit operacional causado por la pandemia de covid.

Un acuerdo entre Findeter, la Alcaldía y la empresa Transcaribe permitirá acceder a una línea de crédito al sistema de  transporte masivo de Cartagena, que por causa de la crisis financiera está a punto de colapsar.

La gerente de Transcaribe, Sindry Camargo Martínez, fue la encargada de confirmar la decisión tomada desde el Gobierno nacional, con el visto bueno del presidente Iván Duque Márquez.

“Han sido productivas nuestras reuniones ante el alto gobierno, que se ha mostrado bastante receptivo para encontrar juntos una salida a la situación de crisis que enfrenta el sistema de todos los cartageneros. Esperamos que esta línea de crédito que abrirá el Gobierno nacional a través de Findeter pueda estar lista antes del 15 de abril, según lo que se nos afirmó desde el Ministerio de Hacienda”, apuntó la gerente.

 Camargo se declaró optimista por los resultados obtenidos tanto en el encuentro con la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, como en el Ministerio de Hacienda.

El alcalde William Dau con Luis Navarro y Sindry Camargo, de Transcaribe, el concejal Wiliam Toncel, y la secretaria de Hacienda, Diana Villalba.

“Agradecemos a las fuerzas de ciudad que se han unido a este esfuerzo para poder sacar adelante a Transcaribe, y resaltamos especialmente la gestión realizada por el senador Fernando Nicolás Araújo, quien apoyó y coordinó esta reunión ante el Ministerio de Hacienda, y fue fundamental para su realización”, puntualizó la funcionaria.

Además de la gerente de Transcaribe, en la reunión con el Ministerio de Hacienda participaron el alcalde de Cartagena, William Dau Chamat, quien encabezó la comitiva, su secretaria de Hacienda, Diana Villalba, y el concejal William Toncel.

El alcalde distrital prometió seguir adelantando las gestiones que sean necesarias para solventar la crisis económica que aqueja al sistema de transporte de los cartageneros.

Se supo que una de las medidas que se le han solicitado a la Alcaldía consiste en decretar el aumento de la tarifa, que permitiría mitigar el déficit de operaciones en la empresa de transporte que se ha incrementado por causa de la pandemia del coronavirus.

Para el concejal Toncel, este empréstito alivia en parte la situación financiera del sistema, agravado por la emergencia que originó a la covid-19.

“Con los recursos cubrirán la diferencia de la tarifa generada en el último año, que es uno de los problemas más graves que tiene Transcaribe”.

Expuso que Findeter dispondrá de una línea de 800.000 millones de pesos para los sistemas de transporte masivo de todo el país.

El concejal recordó que este lunes 29 de marzo a las 8:30 de la mañana está citada la gerente Sindry Camargo para que explique los resultados de las gestiones adelantadas por la administración distrital ante el Gobierno nacional para el tema Transcaribe.

La crisis terminó de acrecentarse el fin de semana pasado cuando Dataprom,, encargada del recaudo electrónico, suspendió operaciones por los $20.000 millones que le adeuda el sistema.

Como medida temporal para evitar que la operación quedara paralizada, la gerencia ordenó gratuidad desde el domingo en los pasajes hasta  nueva orden.

A propósito de este tema, la Procuraduría General de la Nación requirió a la gerente Sindry Camargo para que entregue un informe sobre el plan de contingencia implementado tras la suspensión del servicio de recaudo por parte del concesionario.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.