El Heraldo
Son 2.100 hombres de la fuerza pública que se encargarán de vigilar a Cartagena en Semana Santa. Suministrada
Bolívar

Cartagena, que espera a 37.000 turistas, reactiva búsqueda activa de covid

Pruebas se harán en las tres localidades. Habrá jornada de sensibilización en sitios de mayor concentración como restaurantes, chivas y muelle La Bodeguita

La capital de Bolívar será vigilada por 2.100 hombres de la fuerza pública durante la Semana Santa cuando arriben 37.000 visitantes de varias regiones del país y del extranjero.

Así lo informó el secretario de Interior, David Múnera, quien durante la presentación del plan especial, recordó que la ciudadanía está obligada a cumplir las normas de bioseguridad, sobre todo en esta temporada alta.

En la ceremonia participaron además el comandante de Policía, general Luis Carlos Hernández, la directora del Dadis, Johana Bueno, y la asesora para la Reactivación Económica, María Claudia Peñas, entre muchos otros.

“Teniendo en cuenta que se necesita que la ciudad se reactive económicamente, hemos pedido a todas las autoridades, tanto administrativas como de seguridad, que en esta fecha, se pongan en marcha los controles a las medidas de seguridad y de bioseguridad pertinentes, que deben ser muy estrictos y exigentes, a los empresarios, gremios y personas en general que trabajan en las diferentes labores para recibir a propios y visitantes,  que cumplan y hagan cumplir decretos y normas” dijo Múnera.

La asesora para la reactivación en el Distrito, María Claudia Peñas, en la presentación del plan especial de Semana Santa.

La directora del Dadis anunció que retomarán la búsqueda activa comunitaria de casos sintomáticos y asintomáticos en las 3 localidades de Cartagena, en especial en los barrios que registren el mayor número de casos.

El objetivo –explicó- es realizar diagnósticos oportunos, aislamientos, cercos epidemiológicos y aplicación de la estrategia PRASS (Pruebas, Rastreo y Aislamiento Selectivo Sostenible), para evitar que los pacientes lleguen a Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y el sistema no colapse.

El persona de la salud realizará jornadas de senbilización entre vendedores formales e informales de las playas, control de aforo en centros comerciales, corredor seguro en establecimientos comerciales como restaurantes y gastrobares, Muelle de La Bodeguita, coches y chivas.

 

 

 

 

 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.