
Aeropuerto de Cartagena recibe certificación internacional en bioseguridad
Bureau Veritas le otorgó el “Check in Certificado - Covid-19 bioseguro” y el sello de protección confirmó la gerente de SACSA, María Claudia Gedeón.
El aeropuerto Rafael Núñez de Cartagena confirmó este jueves que la entidad internacional de servicios de ensayo, inspección y certificación Bureau Veritas le otorgó dos certificaciones internacionales que confirman el trabajo que ha realizado el terminal aéreo en cuando a la aplicación de protocolos de bioseguridad contra el COVID-19.
María Claudia Gedeón, gerente de Asuntos Corporativos de la Sociedad Aeroportuaria de la Costa, SACSA, operador del aeropuerto, declaró que se trata del sello de bioseguridad “Check in Certificado - Covid-19 bioseguro” y el sello de protección.
“Esto no solo demuestra que el aeropuerto de Cartagena ha hecho un buen trabajo en la aplicación de los protocolos de bioseguridad contra el Covid 19, también certifica a nivel internacional que el aeropuerto es un ejemplo para seguir”, declaró.

También indicó que estos dos nuevos reconocimientos son el resultado de estrictas auditorías en las que se demostró que el terminal aéreo cumple con los protocolos seguros para reanudar operaciones en medio de la pandemia y evitar la propagación del Covid 19.
“Como operadores del aeropuerto Rafael Núñez es un honor haber recibido los sellos Check In Certificado – Covid 19 Bioseguro y Safeguard por parte de Bureau Veritas”, declaró.
También agradeció el apoyo al Ministerio de Comercio Industria y Turismo que creó el primer sello mediante la Resolución 0576 de 2020, a la Organización Mundial de Turismo, Ministerio de Salud y Protección Social y al trabajo de SACSA.

Recordó la visita que una comisión encabezada por el director de Aerocivil, Juan Carlos Salazar, realizó el pasado 28 de julio para verificar el cumplimiento de las medidas de bioseguridad y si el aeropuerto estaba listo para reiniciar operaciones.
Salazar concluyó que el Rafael Núñez está preparado para el reinicio de operaciones aéreas, domésticas e internacionales.
Por lo pronto, el aeropuerto de Cartagena está incluido en el piloto el reinicio de vuelos con El Dorado de Bogotá previsto para la primera semana de septiembre, lo que para el alcalde distrital, William Dau, es una decisión que hay que analizarla con cautela por los altos contagios que aún registra la capital del país.