El Heraldo
Imagen de referencia. Jhon Robledo
Bolívar

95% de los Cartageneros manifiestan que celebrarán el Día de la Madre

Se mantiene mayoritariamente el presupuesto de 100.000 a 200.000 pesos para el regalo.

De acuerdo con una encuesta realizada por FENALCO, a propósito del Día de la Madre, que se celebrará el próximo 13 de mayo, los colombianos siguen prefiriendo ropa y calzado como obsequio para sus madres y esposas. Mientras que en el país el  38% de los encuestados, se  inclinan  por este regalo, en Cartagena lo hace  el 42%, aprovechando las ofertas que el comercio realiza por estos días, sobre todo en este tipo de artículos.

Así mismo, el 13% de los colombianos consultados, afirmó que regalará dinero en efectivo o bonos de compra mientras que en Cartagena esta cifra es ligeramente mayor – 15%- ; un 9% artículos de tocador; un 10% fomenta el romanticismo,  con tarjetas, chocolates o flores; y mientras en el país un 8% también aprovecha la amplia gama de opciones tecnológicas para regalar celulares, computadoras o tabletas , en Cartagena esta cifra es del 3%; en igual proporción viajes y un 5% recibirá joyas y relojes. Lo que sí es seguro es que no importa el regalo que reciban, un 95% de los cartageneros  celebrará esta importante fecha.

“El Día de La Madre es la segunda fecha comercial más importante para Colombia, después de la temporada de Navidad, por lo que prácticamente todas las categorías se benefician de esta celebración. Este año tiene una ventaja adicional y es que el lunes 14 es festivo, por lo que se espera que las ventas del comercio se vigoricen, toda vez que la familia dispondrá de más tempo para celebrar  a las  madres” señaló Mónica Fadul Directora Fenalco Bolívar

Según la encuesta este año se mantendrá, mayoritariamente, el presupuesto que los colombianos destinarán para la compra de los regalos de la madre, es decir entre 100.000 y 200.000 pesos, el cual  no crece desde el 2015, cuando el 39% de los colombianos aseguró que gastaría esta misma cifra. Un 20% gastará entre 50.000 y 100.000 pesos, un 18% más de 300.000 pesos, un 19% entre 200.000 y 300.000 pesos y un 4% hasta 50.000 pesos

Así mismo, de acuerdo con la encuesta, si bien los colombianos siguen comprando los regalos en almacenes por departamento (24%), almacenes de cadena (21%) y almacenes especializados (20%), las ventas por catálogo y multinivel se hacen sentir y este año alcanzarán un 16% en la preferencia de los colombianos, por su parte las ventas en línea, siguen creciendo y este año alcanzarán un 8%.

El dinero plástico avanza lentamente

Los resultados de la encuesta registran que los colombianos mantienen su gusto por pagar en efectivo (43%) y el dinero plástico avanza lentamente. Este año el 27% de los colombianos pagará los regalos con tarjeta de crédito, (misma cifra registrada en el 2015)  y  un 31% lo hará con tarjeta débito, cifras similares a las manifestadas por los cartageneros.

Por último la encuesta de FENALCO registró que los colombianos prefieren celebrar en su casa o en la de un familiar,  las dos alternativas encabezan el ranking con 36% y 28%, respectivamente. Un 20% de las familias celebrará en restaurantes de mantel, un  12% lo hará en un restaurante casual y un 4% en un club o caja de compensación.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.