Compartir:

Las fiestas por la conmemoración de la Independencia de Cartagena el 11 de Noviembre se inician durante este puente festivo y desde ya la alcaldía dio a conocer la programación a desarrollar.

Leer más: En el Cesar, más de 600 policías garantizarán seguridad en la celebración de Halloween

Aunque desde octubre, ‘La Fiesta que nos une’ tomó diferentes escenarios y espacios de la ciudad, la agenda de eventos oficiales y cabildos en los barrios se robustece a partir de este viernes, 31 de octubre a las 2:00 de la tarde con el tradicional desfile de comparsas desde Blas de Lezo; a las 3:00 de la tarde el Carnaval del Buen trato en El Socorro, y desde las 6:00 de la tarde es el Cabildo de San Diego y de sombreros en San Diego.

Lea además: En Montería restringen las caravanas y el parrillero durante las celebraciones de Halloween

alcaldía de Cartagena/Cortesía

El sábado 1° de noviembre la celebración inicia a las 9:00 de la mañana con Ángeles somos del Distrito que se realizará en 25 puntos de Cartagena, entre ellos La María, Bayunca, El Pozón, Blas de Lezo, Nelson Mandela, Ciudadela 2000.

A las 10:00 de la mañana en Los Calamares es el ⁠Cabildo tradicional de Las Muñeconas, a las 2:30 de la tarde es el Cabildo infantil Ángeles somos, dioses de libertad en el Centro Histórico, inicia en Las Bóvedas.

A las 3:00 de la tarde es el ⁠Cabildo de Lo Amador que inicia en Las botas viejas.

Lea además: Más de 200 niños, niñas y jóvenes de Riohacha se benefician con campamentos de fútbol

Para el domingo, 2 de noviembre llega el ⁠Desfile de Tradición Festiva - Traje artesanal, de las candidatas al Reinado de Independencia en la Plaza de la Aduana a partir de las 6:30 de la tarde.

Este espectáculo será amenizado por Eddy Herrera y los Soneros de Gamero.

Y el lunes 3 de noviembre será el ⁠Cabildo ancestral ecos de una historia negra en el Daniel Lemaitre a partir de las 4:00 de la tarde.

Lea acá: Pueblo arhuaco inició movilización solicitando autonomía y gobierno propio

El alcalde Dumek Turbay Paz dijo que “es importante que toda Colombia y el mundo conozcan la trascendencia del 11 de noviembre para la historia del país. Cartagena está lista para conmemorar esta fecha y quisimos superar lo logrado en el 2024. Por eso desde nuestra Gerencia de Fiestas de la mano del IPCC y Corpoturismo hemos preparado una agenda a la altura de esta gran celebración de nuestra Superciudad”.

‘La Fiesta que nos une’ tendrá programación desde este 1° de noviembre con la tradicional celebración de Ángeles somos, la única manifestación cultural de la ciudad declarada Patrimonio Inmaterial Cultural del país, y se extenderá hasta el 17 de noviembre, con diferentes eventos entre los que se destacan los desfiles de Traje Artesanal y Traje de baño del Reinado de Independencia; el tradicional bando - Gran Desfile de independencia, Desfile Náutico, entre otros.