Compartir:

La alcaldía de Cartagena inició la ejecución del primer muro estructural del Malecón del Mar, que en sus primeros dos tramos irá desde La Boquilla hasta La Tenaza.

Lea más: Más de 715 policías garantizaron la seguridad durante el puente festivo en Bolívar

El Malecón del Mar, una de las obras más emblemáticas del gobierno del alcalde Dumek Turbay Paz, en la que invertirán 197 mil millones de pesos, marcará un hito sin precedentes en la historia urbana de la ciudad y potenciará el turismo a nivel mundial.

El muro de contención de 5.300 metros lineales y una altura promedio de 3,3 metros, tiene como función principal contener y estabilizar la masa de tierra de relleno, garantizando que las diferencias de nivel entre el terreno natural y la vía principal no afecten la seguridad ni la durabilidad del proyecto. Además, servirá como base para la conformación de las nuevas áreas públicas y senderos del Malecón.

Cortesía alcaldía de Cartagena

De momento están en marcha los trabajos de cimentación y el muro presenta un avance del 3%, con la ejecución de los primeros 15 metros lineales. La obra incluye también la implementación de un sistema de drenaje pluvial, compuesto por zanjas y tuberías colectoras que permitirán conducir adecuadamente las aguas superficiales hacia puntos de descarga, evitando inundaciones y procesos de erosión.

Ver más: La Policía de Atlántico recuperó 39 celulares que habían sido robados durante concierto de música vallenata en Cartagena

El Malecón del Mar, en su primera fase (Tramos 1 y 2), se extiende por 5,1 kilómetros entre Playa Azul y el sector de La Tenaza, conectando la Zona Norte con el Centro Histórico de la ciudad. Este corredor costero contará con senderos peatonales, ciclorrutas, plazoletas, zonas verdes, juegos, parqueaderos, puntos de información turística y espacios de aprovechamiento económico que impulsarán el turismo, el emprendimiento y el disfrute no solo de los cartageneros y colombianos, sino de todos los extranjeros que nos visitan.

La ejecución del muro y la construcción de los demás componentes de la primera fase del Malecón del Mar está proyectada para ser terminada en 24 meses.

Lea también: En vías de Bolívar capturaron a una pareja que hurtó celulares y prendas de oro

El Gran Malecón del Mar contará con: 5.174 metros lineales de sendero peatona; 3.763 metros lineales de ciclorrutas; 1.100 metros lineales de vías de servicios; 59.306 m² de zonas verdes; 14 plazoletas de conexión y articulación; 510 unidades de parqueaderos distribuidos en Playa Azul, Marbella y Cabrero; 3.411 m² de zonas de aprovechamiento económico, un Centro de Atención al Turista (CAT); un punto de información turística y 5 baterías de baños para servicios de playa.