Compartir:

Los gobiernos Nacional y Distrital de Cartagena fortalecen la seguridad de la ciudad con la entrada en operación de nuevos medios de transportes destinados a la Policía Metropolitana.

Se trata de 16 camionetas 4x4 pick–up doble cabina uniformadas, una camioneta 4x4 pick–up doble cabina no uniformada, cinco vehículos uniformados para el transporte de capturados, tres vehículos no uniformados tipo sedán, seis cuatrimotos uniformadas y dos buggy uniformados.

Fueron presentados y entregados oficialmente la tarde de este jueves 2 de octubre por el ministro del Interior, Armando Benedetti; el general Carlos Triana, director de la Policía Nacional, y el alcalde Dumek Turbay Paz en un acto público que contó además con la presencia del presidente del Senado, Lidio García.

La alcaldía de Cartagena, a través de Distriseguridad en convenio con el Ministerio del Interior, fueron quienes entregaron la nueva dotación a la Policía con el objetivo de fortalecer las acciones de seguridad, prevención y control en la ciudad.

“Construir estrategias para luchar contra el delito y mejorar los niveles de seguridad es una tarea permanente. Consolidar la seguridad humana no solo tiene que ver con el pie de fuerza, sino también con la inversión social, la equidad, la justicia y la atención prioritaria a quienes más lo requieren. Hoy damos un paso muy importante para reforzar la presencia de nuestra Policía en Cartagena. Seguimos avanzando con decisión para que la ciudad recupere el brillo y el esplendor que merece”, dijo el alcalde Dumek Turbay.

Por su parte el ministro del Interior, Armando Benedetti, destacó que esta entrega hace parte del convenio administrativo 2362 de 2024, con una inversión que supera los 14.600 millones de pesos y un avance del 82%, al haberse adquirido ya 41 de los 50 vehículos previstos.

“Cada uno de estos equipos ha sido pensado estratégicamente para reforzar patrullajes urbanos, operativos preventivos, vigilancia en playas y barrios, así como la lucha contra delitos de alto impacto, en especial la trata de personas. Cartagena, símbolo de la grandeza de Colombia, no puede ser utilizada por redes criminales que instrumentalizan a seres humanos”.

Y agregó que “estos vehículos no son simples máquinas, son herramientas concretas en la lucha contra los delitos que golpean con fuerza a Cartagena, en especial la trata de personas. Esta ciudad, reconocida en el mundo por su belleza y patrimonio, no puede ser utilizada por redes criminales que instrumentalizan a seres humanos y convierten su vida en mercancía”.

El director general de la Policía Nacional, mayor general Carlos Fernando Triana, sostuvo que “la entrega de este parque automotor es un paso fundamental para enfrentar, con mayor efectividad, las distintas manifestaciones del crimen que amenazan la seguridad de los ciudadanos. En el Caribe colombiano trabajaremos unidos, sumando capacidades humanas, tecnológicas y logísticas con un propósito claro; incrementar los resultados en capturas, extradiciones, publicación de notificaciones y desarrollo de macrooperaciones. Este esfuerzo redundará en la consolidación de Cartagena como un actor clave de la seguridad periférica del país”.