Migración Colombia expulsó del país a un ciudadano estadounidense que permanecía en territorio nacional, más exactamente en Cartagena, de manera irregular y además contaba con historial delictivo, según explicó la entidad migratoria.
Lea también: Feminicidio en La Manga: informe de la Policía señala que víctima tenía signos de violencia en el cuello
“El individuo, que había intentado permanecer en Colombia sin cumplir con los requisitos migratorios, representaba un claro riesgo para la seguridad y convivencia ciudadana”, apuntaron a través de un comunicado.
Para Migración Colombia desde el momento de su llegada a Colombia, su comportamiento despertó las alertas de las autoridades migratorias por lo que se le requirió una revisión, allí se descubrió que el extranjero había ingresado al país en múltiples ocasiones, excediendo el límite permitido de 180 días de estancia como turista.
“Tras realizarse una revisión más exhaustiva de su equipaje, se halló una pequeña cantidad de cocaína, lo que elevó aún más las preocupaciones sobre su potencial para representar un riesgo para el país”, precisaron.
Lea también: Subsecretario de Estado de EE. UU., Christopher Landau, le responde a Daniel Quintero sobre su visa
La entidad encontró que el hombre en cuestión posee antecedentes judiciales en su país de origen en los que se incluyen uso de documentos fraudulentos y un arresto previo por robo.
Esto llevo a que en una operación conjunta de la Dirección Regional Caribe de Migración Colombia se procediera con la expulsión del ciudadano extranjero.
Este caso es solo uno de los muchos que enfrentan los oficiales de Migración. En lo corrido del 2025, más de 2.500 extranjeros han sido inadmitidos en el país y más de 200 han sido expulsados debido a diversas irregularidades migratorias, fraudes o riesgos de seguridad.
“Este tipo de situaciones son un claro recordatorio de la importancia de mantener un control migratorio estricto. Las personas que intentan ingresar al país de manera irregular, o que tienen antecedentes delictivos, representan un alto riesgo para la seguridad nacional y para la convivencia pacífica de nuestras comunidades.”, afirmó Gloria Arriero, directora general de Migración Colombia.