Barranquilla

Reportan nuevo caso de viruela del mono en Sabanalarga

La Secretaría de Salud del Atlántico adelanta acciones en 22 municipios para la prevención de esta enfermedad. Imparten recomendaciones a la población para que aprendan a identificarla.

Las autoridades sanitarias del departamento, reportaron este lunes un nuevo caso de viruela del mono en el municipio de Sabanalarga, el cual se identificó tras obtener resultado positivo de una prueba PCR que estaba en análisis para el estudio de la enfermedad.

De acuerdo con la Secretaría de Salud del Atlántico, el paciente se contagió luego de tener contacto con un caso importado.

En ese sentido, a través de un equipo de vigilancia, la persona encuentra monitoreada, aislada y a la vez siendo estudiados los contactos estrechos.

Cabe mencionar que, este es el tercer caso que se presenta en los municipios del Atlántico, puesto que los anteriores se registraron en Soledad y Malambo.

El primer infectado se detectó en Malambo. En este momento se encuentra recuperado y sin ninguna complicación de salud.

Precauciones

En virtud de salvaguardar a la población, la Secretaría de Salud del Atlántico adelanta acciones para la prevención de la enfermedad en puntos claves de los 22 municipios. Adicional a eso, se realiza el procesamiento y análisis de muestras en el Laboratorio de Salud Pública Departamental, con la finalidad de detectar tempranamente los casos.

Además, recordó a la ciudadanía en general sobre los síntomas y las formas de contagio, para que así puedan ser identificadas.

  1. Fiebre (no en todos los casos), ganglios inflamados, dolor de cabeza.
  2. Malestar general y dolor muscular.
  3. Lesiones en la piel que pueden inicialmente ser planas o ligeramente elevadas (como ampollas), que se llenan de líquido transparente o amarillento y después forman costra. La erupción en la piel se puede presentar en plantas de manos, pies, cara, boca y ojos, incluso en área genital y perianal.
  4. Las formas de contagio se dan por contacto directo con secreciones corporales (saliva, semen, el líquido de las ampollas, etc.), al tocar los elementos personales de alguien enfermo o por contacto piel a piel con las lesiones que genera la enfermedad.

En el caso de que la persona tenga sospecha de haber contraído la enfermedad o es contacto de algún confirmado, deberán seguir las siguientes recomendaciones:

  1. Consultar oportunamente los servicios de salud, a las líneas de tu EPS o llamar a los teléfonos del CRUED 6053309000 - 6053234316 - 3177026478.
  2. Mantener estricto aislamiento del paciente, de familia, personas con quienes convive o cercanas, mientras termina la recuperación.
  3. No compartir los objetos de uso personal como toallas, sabanas, jabón, cepillo, celular, entre otros, y mantenerlos separados.
  4. Colaborar e informar al equipo de salud todos tus contactos estrechos para reducir el riesgo de propagación en otras personas.
Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.