
Universidades del Caribe firman acuerdo por la integración
Académicos y rectores se reunieron en la Unisimón. Buscan crear espacios de cooperación desde la academia.
En el marco de la II Cumbre Ministerial Colombia-Caricom, que se celebró este viernes en Barranquilla, académicos y rectores de diferentes universidades del Caribe se dieron cita en la Universidad Simón Bolívar y manifestaron la voluntad de seguir avanzando en la integración de la región a través de un trabajo académico e investigativo que promueva el intercambio, la movilidad y la realización de programas en conjunto.
Es por ello que con ocasión de la I Reunión Bilateral de IES del Caribe colombiano y el gran Caribe y la I reunión del Nodo Caribe de la Red Colombiana de Internacionalización (RCI), los académicos firmaron la Declaración de Barranquilla, como un compromiso de seguir impulsando el desarrollo institucional en la región.
“La educación superior es un bien público social, un derecho humano y universal y un deber del Estado. Esta es la convicción y la base para el papel estratégico que debe jugar en los procesos de desarrollo sustentable de los países de la región”, aseguraron los firmantes.
Agregaron que, “dado el impacto de la pandemia por covid-19 en la región, urge acrecentar los espacios de cooperación entre las IES del Caribe colombiano y el Gran Caribe a fin de generar mayores sinergias que se pongan al servicio del desarrollo regional y la solución a problemáticas del nuevo contexto Caribe, coadyuvando así a la aceleración de respuestas efectivas a la población objetivo”.
En la Declaración de Barranquilla, los firmantes se comprometen a seguir afianzando los lazos para promover espacios de cooperación académica en sus programas e impulsar la consolidación de un Caribe unido a través de las instituciones académicas, mejorando las condiciones de vida y perspectivas de formación integral para los países miembros.
Al cierre de la declaración, los participantes afirman que “la integración académica latinoamericana y caribeña es una tarea impostergable. Es necesaria para crear el futuro del continente”.