
Top 10 de los trancones en Barranquilla
De acuerdo con un sondeo realizado a los lectores de EL HERALDO, la mayor parte del caos vehicular se presenta en el norte de la ciudad.
Los problemas de movilidad se han convertido en un dolor de cabeza para las grandes ciudades de Colombia y el mundo. Según expertos, los trancones son pan de cada día y el problema tiende a empeorar globalmente con el pasar del tiempo.
En Barranquilla la movilidad presenta puntos críticos, especialmente en el norte de la ciudad. Aunque en el centro y sur, también se generan represamientos, sobre todo en las denominadas ‘horas pico’.
Ante la pregunta ‘¿En qué sectores de Barranquilla creen que se presentan los trancones más críticos?’, realizada a los lectores de EL HERALDO a través de la red social Facebook, en dos días más de 700 personas expresaron su opinión sobre los diez puntos en los que para ellos se presentan los mayores problemas de congestión vehicular en la ciudad (ver fotografías con direcciones).
Puntos del norte de la ciudad como la carrera 53, calle 72, calle 79 y carrera 49C, fueron de los más mencionados en medio del sondeo. Algunos usuarios aseguran que los tiempos de desplazamiento en algunos tramos han aumentado en los últimos años y que la cantidad de orientadores dispuesto por las autoridades de tránsito no son suficientes para controlar el flujo vehicular.
No obstante, algunos usuarios aseguran ser “conscientes” de que las obras que adelanta la Administración Distrital en materia de infraestructura, aunque ocasiona traumatismos en el tráfico de la ciudad, serán beneficiosas para los barranquilleros una vez estas terminen.
Aunque la mayoría de comentarios realizados por los lectores señalan tramos del norte de la ciudad como los de mayor dificultad para la movilidad, otros precisan que en zonas del sur también se presentan problemas de tráfico lento. La circunvalar en toda extensión y la calle 30 a la altura de la carrera 8, fueron los más mencionados dentro de la medición.
¿a qué se deben?. Según cifras de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial de Barranquilla, a corte de 31 de julio de 2017, la ciudad cuenta con un parque automotor de 174.471 vehículos, de ellos el 49,39% son automóviles.
Esta cifra ha aumentado en los últimos 3 años, ya que en 2014 el parque automotor de la ciudad era de 143.209 vehículos.
Víctor Cantillo, experto en movilidad de la Universidad del Norte, señaló que la mayoría de la congestión vehicular se concentra en el noroccidente de la ciudad, sector en el que se presenta una gran cantidad de oferta comercial y de consumo.
Afirmó que los problemas de movilidad son comunes en todo el territorio nacional debido a las facilidades con las que cuentan las personas para comprar un vehículo hoy en día.
En ese sentido, el experto sostuvo que las ciudades deben plantearse nuevos paradigmas de movilidad, impulsando políticas que favorezcan al transporte público y promover el uso de medios de transportes alternativos como la bicicleta.

Circunvalar
Es la vía en la que más se presentan congestiones. Principalmente en la entrada de los barrios El Pueblito y La Paz. Según los usuarios, los semáforos ubicados en estos puntos impiden la fluidez de los vehículos.
Carrera 49C
En este sector, en donde están situados varios centros médicos, se presentan trancones desde la calle 79 hasta la 86.
Calle 72
Usuarios aseguran que en cualquier hora del día se presenta congestión desde la carrera 43 hasta la carrera 58.
Carrera 53
En esta zona comercial el represamiento se presenta principalmente desde la calle 76 hasta la calle 79.
Calle 79
Desde la carrera 43 hasta la 53, usuarios advierten trancones en este sector. Sobre todo en las ‘horas pico’.
Calle 30
Usuarios de las vías aseguran que en varios puntos de la calle 30 se presentan trancones, en especial a la altura de la carrera 8.
Carrera 46
En esta zona la congestión se presenta en varios puntos. En especial entre las calles 48 y 53 y calles 74 y 76.
Carrera 43
En este tramo la congestión se presenta tanto en horas de la mañana, como de la noche, en especial entre calles 70 y 76.
Simón Bolívar
La cantidad de vehículos de carga pesada que se dirigen hacia el centro del país generan tráfico lento en este sector.
Vía 40
Las obras que se realizan en este sector, a la altura de Monómeros, generan congestión vehicular a cualquier hora del día.
Hay hechos que son noticia. Tú eres testigo y fuente de información. Escríbenos a Wasapea EL HERALDO: +57 310 438 3838