La Procuraduría también se encuentra vigilante a los procesos administrativos relacionados con las labores de remoción de sedimentos en el canal de acceso.
De acuerdo con dos documentos conocidos por EL HERALDO, la Procuraduría Delegada para la Vigilancia Preventiva de la Función Pública asumió la vigilancia preventiva de este proceso.
Dicha Procuraduría Delegada hizo requerimientos sobre el tema a Pedro Pablo Jurado, director de Cormagdalena, y a Sandra Gómez Arias, presidenta de Findeter.
A Jurado le solicitaron un informe sobre la ejecución del contrato, así como las razones de las posibles adiciones y prorrogas.
'Si el contrato no es adicionado o prorrogado, se sirvan explicar con cáracter de urgencia la suerte del dragado entre el 1 de septiembre de 2021 y la fecha de inicio de ejecución del contrato resultado de las convocatorias señaladas', se lee en el documento firmado por Alejandro Gutiérrez Casas, procurador delegado para la Vigilancia Preventiva de la Función Pública.
Además, pidió que se entregue un informe con relación a la convocatoria pública para la contratación del dragado hasta el 31 de diciembre.
Por su parte, a Gómez le fue solicitada información relacionada con los recursos disponibles para continuar con las labores de dragado en el canal de acceso, así como que se detallen las acciones que se adelantarán para garantizar la navegabilidad.
Asimismo, cuestionó sobre los riesgos que genera la suspensión del dragado en la navegabilidad del canal de acceso y para las actividades posteriores de dragado.