
Pasos de fauna en la Circunvalar II están “casi listos”
Transeúntes dicen que se debe seguir optimizando la vía. La falta de iluminación en el sector continúa siendo motivo de quejas.
La construcción de los tres pasos de fauna sobre la Circunvalar de la Prosperidad —en el sector de la Ciénaga de Mallorquín— después prolongarse por más de seis meses, con un 90 % de avance, está cerca de llegar a su fin.
A pesar de que no han culminado plenamente, los nuevos pasos ya permiten que la especie del cangrejo azul continúe en su proceso de preservación y que, a su vez, los transeúntes circulen con seguridad por esta vía.
La concesión Ruta Costera informó que estas nuevas estructuras ya están construidas, contando con 2350 metros de barrera perimetral en fibra de vidrio en ambas calzadas, que permitirá encauzar los cangrejos a los nuevos pasos de fauna y a las estructuras hidráulicas existentes, con el fin de facilitar el desplazamiento del cangrejo azul y otras especies, mitigando el riesgo a la fauna.
La entidad agregó que se estima hacer la entrega oficial de las obras “antes de que inicie la temporada de lluvias”.
Albeiro Ávila, quien se moviliza con frecuencia por los sectores de Villa Campestre y La Playa, manifestó que el avance en las obras está permitiendo a los ciudadanos tener más seguridad en esta vía, realizando una comparación con meses anteriores, cuando estas zonas no estaban asfaltadas.
“Hasta el mes de enero, la vía estaba en mal estado por la construcción de los pasos de fauna. Ahora, la situación es diferente porque ya terminaron de asfaltarlos y no hay que frenar en seco porque está la vía rota”, dijo el hombre. No obstante, enfatizó en que, en el marco de la optimización del estado de esta autopista, “es importante avanzar en la iluminación de la vía”, argumentando que, durante la noche, la zona suele convertirse en epicentro de atracos.
Sobre lo mencionado, José Benítez, quien transporta en moto a sus hijos por esta zona, explicó que, a pesar de que se esté avanzando en la optimización del estado de la vía, la iluminación “es un punto que han dejado a un lado”, asegurando que, por las noches, “es complejo tener plena visibilidad de quienes circulan por la vía. Además, dijo que, como producto de la oscuridad, la zona se ha convertido en epicentro de atracos.
Por otro lado, el ciudadano agregó que, aunque la construcción de los pasos de fauna haga parte de una buena iniciativa, las obras se han prolongado más de lo estimado. “Aún esos espacios no están en óptimas condiciones. Deben arreglar los sobresaltos y desniveles que están en ese asfalto. Eso representa un riesgo, sobre todo, para quienes nos transportamos en moto”.
Además, Benítez advirtió que la falta de instalación de maletines —estructuras de concreto que delimitan las calzadas de la vía— en los pasos de fauna recientemente construidos “está facilitando el cruce irregular de personas por la autopista, incrementando las probabilidades de accidentes”.