La pasión del fútbol se vuelve a tomar Barranquilla con el partido entre las selecciones de Colombia y Brasil. Una 'robusta' logística en tema de seguridad, ingreso y transporte se planteó para mantener el orden en el marco del encuentro, válido por las eliminatorias al Mundial.
Las autoridades distritales indicaron que habrá 89 filtros de ingreso con lectores digitales de boletas habilitados por la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), en los cuales se mostrará el carné de vacunación con, por lo menos, una dosis de la vacuna contra la covid-19. Este es un requisito indispensable para los mayores de edad que vayan a ingresar al estadio Metropolitano Roberto Meléndez.
Los menores de 18 años, por su parte, deben presentar su boleta y su tarjeta de identidad. Habrá tres anillos de seguridad en donde se harán los controles respectivos para el ingreso al escenario.
Además, dieron a conocer que el parqueadero del estadio no estará habilitado para los días de los partidos, por eso se sugiere hacer uso del Transmetro y del transporte público colectivo para garantizar una llegada tranquila.
Al escenario deportivo se permitirá el ingreso de banderas, pero sin astas. Se recomienda no portar bolsos ni maletines y no se permitirá el ingreso a personas en estado de embriaguez o bajo el efecto de sustancias psicoactivas.
Le puede interesar: 'Barranquilla está lista para vivir una gran fiesta del fútbol': Pumarejo
La empresa Tu Boleta indicó que para el ingreso de aficionados se tendrán habilitadas cuatro entradas que estarán abiertas a partir de las 11:00 a. m.
Héctor Barrera, jefe de prensa de la compañía, aconsejó tener descargada la boleta en el celular o impresa.
'Es importante tener en cuenta que las boletas que ingresen al estadio, su código inmediatamente será inválido y no puede ser utilizada otra vez'.
Además, pidió a los aficionados abstenerse de comprar boletas en la calle, ya que los revendedores no dan ninguna garantía de boletas auténticas: 'Son excesivamente caras y esta práctica es la que más genera congestiones, tanto en la calle como en los accesos al estadio'.
La empresa organizadora también señaló que el anterior partido que se realizó en Barranquilla, más de 4 mil personas se quedaron sin ingresar porque fueron engañados por revendedores.
Esquema de seguridad
El brigadier general Luis Carlos Hernández Aldana, comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, indicó que serán 2.050 uniformados que harán parte del operativo.
'Lo más importante es el tema de bioseguridad y no dejar de último la conservación de lo que tiene que ver con la tranquilidad y la convivencia, especialmente en el estadio', dijo Hernández, quien agregó que están listos con toda la capacidad tecnológica, investigativa y de inteligencia para atender cualquier situación que se presente.
Lea aquí: Operación de Transmetro se extenderá hasta las 8:00 p.m. este domingo
Las autoridades de salud reiteraron el llamado a cumplir los protocolos de bioseguridad, mantener siempre puesto el tapabocas y la distancia.