
Este semestre, Barranquilla tendrá otros 30 parques
El gerente de la ADI, Alberto Salah, entregó un informe al Concejo en un debate que fue citado por un concejal de Cambio Radical.
Durante un debate de control que se realizó ayer en el Concejo de Barranquilla, el gerente de la Agencia Distrital de Infraestructura, Alberto Salah, aseguró que el programa de intervención de los parques avanza satisfactoriamente y anunció que este semestre las familias barranquilleras contarán con otros 30 escenarios públicos.
El funcionario también rindió un informe de las ejecuciones de la Agencia Distrital, atendiendo la citación hecha por el concejal de Cambio Radical Samir Radi.
En medio del debate, el concejal dijo que la citación “fue algo más informativo y la verdad es que el debate se ha llevado de una manera correcta. La intención se logró, como se dan cuenta el tema de parques, el tema de infraestructura en la ciudad no solo toca el tema de cemento sino que toca otras muchas aristas sociales que también deben ser debatidas”.
El director de la ADI dijo que en materia de construcción, el programa ‘Todos al parque’ contemplaba la construcción de 120 parques en el cuatrienio anterior, por lo que se han construido 202 parques. “Esta es una revolución que hemos realizado, de recuperación de espacios públicos de la ciudad, en donde estos parques se llevaron a las zonas más necesitadas de Barranquilla”.
En el debate, el concejal del Polo Democrático Recer Lee Pérez cuestionó una presunta “inequidad en la distribución de los proyectos” con respecto a la poca construcción de parques en sectores del sur de la ciudad.
Frente a la posición del concejal, el gerente de la ADI respondió que “al principio del último período la cosa era como usted la había planteado (respondiéndole a Pérez), lo único que se había hecho era el bulevar de Simón Bolívar y el parque de La Chinita, pero para la Localidad Suroriente, en esta última época, se inauguraron muchísimos parques y vamos a seguir trabajando por más”.
Salah aseguró que en este primer semestre del año se entregarán 30 parques más, pero “sabemos que debemos llegar mucho más allá”. Y añadió que el programa ‘Todos al parque’ va a seguir siendo una estrategia fundamental en la alcaldía de Jaime Pumarejo.
Por otra parte, Salah aseguró que buscarán trabajar por una infraestructura de parques más incluyente. “La primera dama tiene una política de inclusión para todos aquellos niños en condición de capacidad, para que puedan tener las mismas oportunidades que los niños convencionales”.
En ese sentido, el presidente del Concejo, Juan Camilo Fuentes, propuso tener en cuenta a los animales en los espacios públicos y habilitar puntos de hidratación para ellos. Frente a esta iniciativa, el gerente dijo que “hoy se empieza a valorar el tema animal. Antes era dame parques para sentirme más seguro, dame parques para desarrollar mi talento. Hoy empezamos a ver temas necesarios de una sociedad organizada y hoy empezamos a mirar a los animales como parte de esa inclusión”.
Por último, según informó Salah, las obras que se realizaron se dividen en un 93% de espacio público recuperado y 7% de espacio nuevo.