El Heraldo
Virna Johnson y Carmen Patricia Caicedo.
Barranquilla

“Espero verlos en bicicleta o patines”: alcaldesa samaria sobre día sin carro

El 28 de enero no circularán vehículos en la ciudad.

La alcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson,  anunció que el 28 de enero próximo será el Día sin Carro en la capital del Magdalena, como apoyo a la conmemoración del Día Mundial por las Reducciones de las Emisiones de Bióxido de Carbono -CO2.

En rueda de prensa la mandataria reportó que 62.582 vehículos particulares dejarán de circular en esa fecha entre las 7:30 a.m. y las 5 p.m. porque el propósito es lograr resultados favorables para la atmósfera de la ciudad.

Para la mandataria, el Día sin Carro busca además incentivar el aumento en el uso del transporte alternativo, como vehículos eléctricos y la bicicleta, el cual, de acuerdo con estadísticas, es de apenas del 2%.

Como parte de la medida, la Alcaldía suspenderá el pico y placa para taxis, por lo que 3.485 de estos vehículos y 672 buses urbanos estarán al servicio de los usuarios.

“Es una oportunidad para salir a caminar, salir a pedalear, para enseñarle a nuestros hijos cómo incidir en el mejoramiento del medio ambiente. Es muy importante poder desde cada familia, aportar en la reducción de la contaminación, en la calidad del aire en la ciudad”, declaró.

“Espero verlos con sus patines, bicicleta o caminando”, le dijo a los periodistas allí reunidos.

La directora del Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental de Santa Marta  –Dadsa- Carmen Patricia Caicedo, señaló que uno de los objetivos con estas jornadas es postular a Santa Marta como la ciudad sostenible del país.

Las diferentes dependencias de la Alcaldía Distrital han organizado para este 28 de enero puntos saludables, puntos de encuentros y muestras culturales y carriles exclusivos para quienes opten por caminar en este día o movilizarse a través de patines, patinetas o vehículos eléctricos.

Hasta el 2018 los registros de los vehículos matriculados en el Distrito de Santa Marta reportaban de  60.000 a 40.000 vehículos foráneos y según el Plan de Movilidad, el porcentaje de vehículos particulares livianos es de 32%, vehículos taxis con el 21% y motocicletas con el 39%.Se logró determinar que el 52,95% de los rodantes viajaba solo el conductor, y el 32,81% viajaba el conductor con un pasajero u ocupante, lo que representa un índice de ocupación de 1,65 pasajeros por vehículo.

 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.