El Grupo Aeroportuario del Caribe SAS, operador del aeropuerto Ernesto Cortissoz hizo público este lunes un balance de las obras que ejecutan en la pista de aterrizaje y el edificio de pasajeros.
Según el informe, 'continúa en firme' la etapa de construcción de las obras de ampliación y modernización del aeropuerto, concesionado por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) desde 2015 por un término de 20 años. El Cortissoz está ubicado en Soledad, y presta servicios a Barranquilla.
Las obras de repavimentación de la pista avanzan en un 42%, según el Grupo Aeroportuario. Este progreso, aseguraron, es el resultado de la culminación de las intervenciones realizadas en los dos extremos de la pista (umbral 23 y 05), trabajos que se iniciaron desde julio y se ejecutaron 'diariamente y de manera simultánea' a la operación del aeropuerto.
En pista
De los 3.000 metros de longitud de la pista del Cortissoz, ya fueron repavimentados 1.251 metros lineales, por 45 metros de ancho. En el extremo norte de la pista se intervinieron 571 metros, mientras que en el extremo sur o umbral 05, fueron 680 metros.
Los trabajos contemplaron, además de la repavimentación en concreto asfáltico, la adecuación de márgenes, reconstrucción de losas defectuosas, sellado de grietas y juntas, así como de señalización horizontal y vertical. De igual forma, los trabajos de repavimentación en las calles de rodaje completan un avance del 35%.
'La planificación de los trabajos en el lado aire por parte del concesionario y la coordinación con la Aerocivil, la ANI y la empresa interventora del proyecto, ha permitido ejecutar eficientemente y sin afectar la operación del aeropuerto, garantizando la seguridad de las operaciones que despegan y arriban al Cortissoz', afirmó Álvaro González, gerente del terminal aéreo.
A la fecha –indicó– han invertido $32.000 millones en las obras que se ejecutan en el lado aire del aeropuerto. Esperan iniciar los trabajos de repavimentación en el tramo central de la pista en enero próximo.
El contrato de concesión con la ANI proyecta una inversión total en la modernización del Cortissoz que superan los $345.543 millones
Terminal de Pasajeros
De manera paralela a los trabajos en la pista y calles de rodaje del aeropuerto, el Grupo Aeroportuario del Caribe ejecuta en el lado norte del terminal, labores de cimentación y pilotaje para la construcción de la extensión del edificio de pasajeros que tendrá cerca de 4.000 metros cuadrados.
El gerente explicó que para la ejecución de esta primera etapa constructiva han dispuesto cuatro frentes de trabajo y dos máquinas piloteaderas, que trabajan en 'jornadas intensas' para completar la instalación de 131 pilotes y 43 micropilotes de 50 y 18 centímetros de diámetro respectivamente, los cuales son vaciados a más de 12 metros de profundidad. A la fecha llevan 115 pilotes, registrando un avance del 88% de esta primera etapa.
Sobre los pilotes estará construida la cimentación del nuevo edificio administrativo de dos pisos, que contará con áreas comerciales renovadas, nuevos filtros de seguridad para pasajeros nacionales e internacionales y oficinas administrativas, según informó el operador.
En enero de 2017 comenzaría con una segunda etapa del proceso de cimentación, que contempla la excavación, fundida de vigas de concreto y zapatas, para luego dar inicio a la adecuación de la infraestructura para la instalación de las redes eléctricas, red de aguas servidas, hidráulicas, telecomunicaciones, entre otras.