El Heraldo
Cortesía
Barranquilla

Continúan los domingos de Ciclo vía en Barranquilla

El último del año se realizará el 25 de diciembre. El uso del tapaboca es obligatorio.

La segunda jornada de las ciclovias continuará este domingo 22 de noviembre de 2020 y se realizará en los siguientes horarios y tramos de la ciudad:

Ciclovía+ recreovía localidades Riomar y Norte-centro histórico: Se iniciará desde las 5:00 de la mañana hasta las 10:00 de la mañana, en las carreras 46, 45B y 47 y desde la calle 96 (Monumento al Ciclista) y hasta la calle 56 (Iglesia El Carmen).

Ciclovía+ recreovía localidades Suroriente y Suroccidente: Se iniciará desde las 7:00 de la mañana hasta las 12:00 del mediodía en la carrera 20 entre calles 53 (cancha El Carmen) y 31.

La recreovía contará con un parque de obstáculos para mascotas, zona de pinturas para niños, yoga y una plazoleta de servicios que tendrá carpa a técnica y taller para ciclistas y patinadores.

Solo es necesario asistir en bicicleta, en patines, patineta o caminando en compañía de la familia, amigos y mascotas, respetando siempre los protocolos de bioseguridad. Los niños que participen deben estar acompañados por un adulto responsable y es fundamental que tengan supervisión durante todo el trayecto.

Recomendaciones para ciclistas:

  • Usar los elementos de seguridad: casco, chaleco, luz blanca delantera y luz roja trasera.
  • Usar tapabocas.
  • Respetar a los peatones.
  • Recuerda conservar siempre la derecha.
  • Respeta las señales de tránsito, semáforos y ten presente las indicaciones de los bici orientadores y Policia de Tránsito.
  • Limpiar la bicicleta antes y después del recorrido.
  • Hacer mantenimiento previo a la bicicleta.
  • Portar documento de identidad.
  • Mantener velocidad moderada.
  • Evitar el uso del celular o dispositivos de audio, mientras conduce. En caso de ser necesario, use el dispositivo manos libres a un volumen moderado.
  • No sujetarse de otro vehículo.
  • No transitar sobre las aceras.
  • La bicicleta es un vehículo unipersonal, no debe transitar llevando pasajeros o acompañantes. Excepto aquellos vehículos que hayan sido adaptados para tal fin.
  • No transportar objetos que disminuyan la visibilidad o incomoden en la conducción.
  • No quitar las manos del manubrio.
  • Avisar con suficiente antelación las maniobras que va a realizar, utilizando los brazos para ello.

 Recomendaciones de bioseguridad:

  • Antes de iniciar todos los trayectos, debes limpiar la bicicleta con una solución de agua y jabón, haciendo especial énfasis en los principales puntos de contacto como los manubrios, frenos, sillín y pedales. De igual forma, con los accesorios como cascos, luces, reflectivos y gafas.
  •  El proceso de limpieza debes hacerlo con guantes y tapabocas en un lugar apartado.
  •  No olvides usar tapabocas durante todos los desplazamientos y prendas con manga larga para cubrirse el cuerpo.
  • La distancia de seguridad que debes mantener respecto a las demás personas es de dos metros.
  • Evita tocarte la cara y al llegar a casa, antes de tener contacto con los miembros de tu familia, dúchate y cámbiate de ropa.
Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.