Compartir:

El telón de las artes, la literatura, música y ahora gastronomía, se abre nuevamente en Barranquilla, todo gracias a la edición número XVI del Carnaval Internacional de las Artes. ‘La reflexión como espectáculo’, que es el lema del mismo, irá desde el 22 de marzo hasta el 25 del mismo mes.

Fundación La Cueva fue el epicentro de las buenas nuevas, al ser la encargada de presentar oficialmente este jueves todo el pergamino de actividades, artistas, literatos, poetas y demás personalidades que estarán brindándole al público lo mejor de sus obras.

En dicha presentación oficial que dio lugar en el bar-restaurante La Cueva estuvo la secretaria de Cultura y Patrimonio de la ciudad, María Teresa Fernández Iglesias; Carolina Ethel, directora ejecutiva de Fundación La Cueva; y Efraim Medina Reyes, codirector del Carnaval de las Artes. El festival vuelve a la presencialidad y eso lo celebran sus creadores.

'Es un año muy especial, el Carnaval de las Artes en todas sus ediciones siempre ha tratado de construir una programación de calidad, que permita evidenciar ese gran lema que nos dejó nuestro fundador Heriberto Fiorillo: ‘La reflexión como espectáculo’. Además porque se da en la antesala del Carnaval de Barranquilla, vamos a tener artistas, cineastas, literatos. Entre los invitados estará la cineasta venezolana Fina Torres y le rendiremos un homenaje a Leonor Espinosa', comenzó diciendo Ethel.

Por su parte, Medina coincidió con su colega en que 'será un evento maravilloso'. De igual manera, éste tendrá una presentación especial el sábado 19 de marzo en la Cinemateca del Caribe, como uno de los eventos alternos que tendrá este festival. Allí exhibirá a partir de las 11 de la mañana Un lobo llamado Stefano, en el que atraviesa las fronteras de la entrevista, el documental y el video arte. También hablará de sus experiencias y obras en el mundo de las artes.

'Es otro punto de partida, es un nuevo comienzo, un nuevo ciclo. Es un abanico de propuestas, de compartir vivencias y experiencias. Volver a la presencialidad es lo mejor', sostuvo Medina.