Luego de postular un proyecto para fomentar el empleo en población migrante y pasar diferentes filtros de selección, Barranquilla fue elegida, junto con otras cuatro capitales a nivel mundial, como beneficiaria del primer Fondo de Ciudades Globales para una Respuesta Inclusiva a la Pandemia, una iniciativa que ofrecerá 1 millón de dólares a los ganadores para responder a las necesidades de territorios para apoyar a las personas migrantes, refugiadas y desplazadas internas durante la pandemia de Covid-19.
Liderado por el Mayors Migration Council (MMC) —una organización conformada por alcaldes y alcaldesas que brinda apoyo en política nacional e internacional sobre temas relacionados con migración—, el Fondo le asignará USD 164.000, unos $565 millones, a la ciudad y brindará asistencia técnica y financiera a la ciudad durante 1 año para la implementación del proyecto ‘Todos somos Barranquilla’.
El objetivo principal es vencer barreras de acceso al mercado laboral y ofrecer alternativas para la generación de ingresos que les ayuden a migrantes y a sus familias a garantizar el acceso a sus necesidades básicas, las cuales se han visto afectadas por su condición vulnerable y los efectos de Covid-19 en la economía local, teniendo en cuenta que 'esas personas atraviesan situaciones de gran dificultad a raíz de las barreras idiomáticas y culturales, la xenofobia, el racismo y la discriminación', tal como lo manifestó el MMC.
En ese sentido, la directora ejecutiva del Mayors Migration Council, Vittoria Zanuso, dijo que los alcaldes y alcaldesas continúan respondiendo hábilmente e implementando 'soluciones para quienes más lo necesitan. Nos complace proporcionar acceso a fondos y asistencia técnica a los líderes que trabajan para reconstruir sus comunidades de manera inclusiva. Esperamos que otros actores internacionales se sumen a nuestros esfuerzos y reconozcan los beneficios de brindar a las ciudades y a sus residentes los recursos que necesitan para desplegar todo su potencial'.
Al respecto, el alcalde Jaime Pumarejo Heins reiteró que 'nuestra visión es ser una ciudad que funcione para todos y en donde todos puedan encontrar trabajo. Barranquilla, que a lo largo de su historia ha abierto sus brazos a los migrantes y que se ha convertido en líder en la creación de empleo en Colombia, se esfuerza para que todos los residentes tengan la oportunidad de contribuir a su crecimiento. El apoyo del MMC nos permitirá marcar una diferencia en la vida de nuestros ciudadanos y demostrar que ‘Todos Somos Barranquilla’, sin importar de dónde vengamos'.