
Atlántico continúa inversión para los jóvenes
La cuarta sesión del Consejo Departamental de Política Social se enfocó en este grupo poblacional. Se entregó balance positivo.
Este miércoles, la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, presidió la cuarta y última sesión del Consejo Departamental de Política Social ante las autoridades garantes de derecho que reúne a las dependencias de la Gobernación del Atlántico, con el objetivo de analizar las políticas públicas y sociales en el departamento.
La reunión se llevó a cabo en el Cubo de Cristal de la Plaza de la Paz.
Este último encuentro se hizo con énfasis en las juventudes. Por ello, hicieron presencia los diferentes representantes de la plataforma departamental juvenil de los municipios para hacer seguimiento a los distintos programas y proyectos que se están ejecutando.
“Hoy tratamos un tema muy importante para nosotros: nuestros jóvenes, para quienes desarrollamos el programa ‘Atlántico Para Los Jóvenes’, porque queremos brindarles cada vez más oportunidades”, expresó la gobernadora.
Mediante esa estrategia se ha desarrollado la ejecución de cuatro Centros de Desarrollo y Liderazgo Juvenil, los seis Nodo Sena y la oferta recreodeportiva de Indeportes Atlántico en los nuevos escenarios de los parques.
La mandataria también resaltó el compromiso de los jóvenes con la vacunación contra la covid-19 y recordó la línea de atención mental disponible para este grupo poblacional.
“Felicitamos a los chicos del departamento por su compromiso con la vacunación y les contamos los planes que tenemos en marcha para ellos, entre esos, nuestra línea de atención en salud mental con la que cuentan todo el tiempo”, agregó.
En materia de educación también se mencionó el programa de becas que será financiado con recursos de regalías de la Gobernación del Atlántico.
Al respecto, el gerente de Capital Social, Óscar Pantoja manifestó que esta iniciativa contribuirá a la mejor calidad de vida de los jóvenes atlanticenses.
“Va a permitir tener un número de becas importante que va a garantizar este derecho fundamental y muy importante para apoyar la construcción del proyecto de vida de nuestros jóvenes”, sostuvo el funcionario.
Ante esto, la delegada ante la Plataforma Nacional de Juventudes por el departamento del Atlántico, Kristel Rúa Numa se mostró agradecida por el espacio y manifestó a EL HERALDO la importancia de incluir a los jóvenes en las políticas sociales del departamento.
“Estamos agradecidos de que este último consejo se haya desarrollado en temas en materia de juventud porque la juventud somos el 40% de la población del Atlántico y es importante que se nos escuche y se nos tenga en cuenta en estas políticas”, dijo.