
Miércoles 29 de junio, nueva fecha para adjudicación de la APP del Río
Inicialmente, la ANI había anunciado que este proceso se realizaría el 10 de junio. La entidad hizo otros cambios en el pliego de condiciones definitivo.
Hay nueva fecha para que sea adjudicada la APP del Río Magdalena. La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) publicó las últimas modificaciones al pliego de requisitos en este proceso licitatorio.
Inicialmente estaba previsto para el 10 de junio, pero fue prorrogada para el miércoles 29 del mismo mes, a las 10:00 de la mañana. Lo que se convierte esta última fecha en la definitiva para que se surta el proceso de adjudicación de este contrato.
A través de una resolución colgada en el Sistema Electrónico para la Contratación Pública (Secop), la ANI indicó que el principal objetivo de esta licitación es la escogencia de un concesionario para que realice los estudios y diseños de detalle, así como la financiación del proyecto y la ejecución de las unidades funcionales.
Por otra parte, la entidad de orden nacional realizó otros cambios en varias de las fechas de este proceso, uno de ellos es el plazo para expedir adendas que estaba programado para el 25 de abril y fue establecido ahora para el 23 de mayo de 2022.
Asimismo, la fecha de cierre del plazo de la licitación pública quedó para el 27 de mayo. Otras de las modificaciones es el día de publicaciones de requerimientos previos y comentarios que se fijó para el 2 de junio.
El pronunciamiento de oferentes en relación con los requerimientos previos y comentario de la ANI quedó hasta el 6 de junio; la publicación del informe preliminar de evaluación y requerimientos de subsane el 9 de junio, y el término para presentar observaciones al informe de verificación y evaluación el 10 de junio.
De igual manera, el tiempo para la publicación de las observaciones al informe preliminar de evaluación quedó para el 17 de junio; el plazo para presentar contra observaciones el 22 de junio y la publicación del documento de respuestas a las observaciones y contra observaciones al informe de evaluación inicial y publicación del informe de evaluación definitivo será el 28 de junio.
En los pliegos definitivos se expone que la ANI cuenta con autorización para comprometer vigencias futuras hasta por $2.199.964.987.000 desde el año 2023 hasta el 2037. Dicha aprobación fue entregada por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público por medio del Consejo Superior de Política Fiscal (Confis).
Cabe destacar que la APP del Río Magdalena tiene inversiones estimadas de $1,53 billones y dentro de su alcance busca la recuperación de su a navegabilidad con la intervención de 668 kilómetros de río, entre Bocas de Ceniza (Barranquilla) hasta Barrancabermeja (Santander).