Sin mayores excesos, y con una tendencia acorde a lo registrado en fines de semanas anteriores, los ciudadanos demostraron una buena disposición en el cumplimiento de las medidas decretadas, aseguró el Distrito.
En la 'noche de brujitas', la Alcaldía destacó el cumplimento de las recomendaciones de celebrar en casa, en especial los menores de edad.
La Secretaría de Gobierno y la Oficina de Inspecciones de Policía, durante el fin de semana desplegó operativos de control con las caravanas de la legalidad por toda la ciudad en para verificar el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad en los establecimientos de comercio.
'El balance deja como resultado 51 establecimientos visitados, 38 comparendos impuestos, 6 cierres por incumplimiento de las medidas decretadas para el adecuado funcionamiento del comercio. El llamado a todos los establecimientos de comercio es a que cumplan con los protocolos diseñados para su correcto funcionamiento, no podemos bajar la guardia, entre todos debemos cuidarnos para evitar un posible aumento del contagio del coronavirus', indicó el secretario de Gobierno, Clemente Fajardo.
De acuerdo con cifras entregadas por la Policía Metropolitana de Barranquilla y los reportes del Sistema de Información Unificado (SIU), de la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana, durante el último fin de semana de octubre se intervinieron 429 fiestas y se realizaron 470 traslados a la UCJ. Por incumplimiento al Código de Policía, las autoridades reportaron 345 comparendos.
Las Caravanas por la Seguridad atendieron las mayoría de casos en la localidad Metropolitana con el 47,5% de atenciones, seguida por Suroriente con el 21,08% , Suroccidente con 16,76%, Riomar con 8,11 % y Norte- Centro Histórico con 6,49 % de casos.
Igualmente, esta semana se intensificarán los controles en centros comerciales, bares y restaurantes, verificando medidas de bioseguridad y los que no cumplan serán sancionados.
El funcionario informó que, con ocasión del Día de los Difuntos, también se efectuaron operativos en los cementerios del Distrito y privados de la ciudad, donde reiteró que están restringidas las visitas de familiares.