
Adecúan Clínica de la Policía para atender emergencias de la COVID-19
Para la atención de la emergencia sanitaria por el virus, fueron adaptadas seis unidades de cuidados intensivos, diez camas para pacientes con oxígeno y 14 camas para pacientes con menor complicación.
Ante el pico de la pandemia de la COVID-19, que al parecer, ya tocó a la Policía Nacional en Barranquilla, la Clínica de esta institución Regional Caribe, se prepara para hacerle frente al virus que cobra miles de muertos en el mundo.
La parte de urgencias fue remodelada y reacondicionada para prestar un servicio de calidad a los policías y sus familias en el departamento del Atlántico. Para la atención de la emergencia sanitaria por el virus, fueron adaptadas seis unidades de cuidados intensivos, diez camas para pacientes con oxígeno y 14 camas para pacientes con menor complicación.
En diálogo con EL HERALDO, el capitán Jhon Maldonado, jefe de la entidad, aseguró que la clínica “se está preparando en dos sentidos; uno es aumentando la capacidad instalada, adecuando unas áreas designadas a la atención de pacientes con la enfermedad confirmada, y dos, sectorizando los ambientes donde serán atendidos los pacientes con esa condición, con el objetivo de limitar su tránsito al interior de la clínica y disminuir los riesgos para el personal asistencial, como usuarios y funcionarios de la parte administrativa”.
Las obras de infraestructura realizadas en este establecimiento de sanidad policial complementario comprende, además, “la adecuación de una sala de espera con capacidad mínima para 24 personas y un consultorio de triage, habilitación de cuatro consultorios, ampliación de la sala de procedimientos, ampliación de las salas de Enfermedad Respiratoria Aguda (ERA) y Enfermedad Diarreica Aguda (EDA), cada una con una capacidad para siete cubículos con sus respectivas bandas de oxígeno”, contó el capitán.
Así mismo, fueron divididas y ampliadas las salas de observación en seis cubículos para mujeres, ocho para hombres y seis para niños. “En este sentido, vamos a utilizar la parte de observación de hombres y se habilitarán seis camas con adecuación de implementos de cuidados intensivos como el tema de los monitores de signos vitales multiparámetros que se requieren en estos casos y los equipos de ventilación mecánica”, dijo Maldonado.

El jefe de área de Aseguramiento en Salud Regional indicó que los pacientes positivos para COVID-19 “no tendrán ningún contacto con el resto del bloque hospitalario”. “Se determinó que únicamente en el tercer piso se tratarán los pacientes con el virus y tendrán un ascensor exclusivo para el acceso de ellos”, expresó.
Añadió que se habilitó otro ingreso para el personal administrativo y asistencial, “de esta manera buscamos disminuir los riesgos de contagios a ellos, así como a quienes ingresen por otros motivos a la clínica”.
Finalmente, señaló que el establecimiento de sanidad sigue prestando sus servicios, pero recordó a la población mayor de 60 años con condiciones médicas vulnerables que cualquier consulta o inquietud pueden hacerla a través de las líneas telefónicas 3503182525 y 3225106.