El Giro de Rigo 2025 transformó las calles de Barranquilla y varios municipios del Atlántico en un escenario de fiesta y pedalazos. Desde las primeras horas de la mañana, más de ocho mil ciclistas se congregaron en la Avenida del Río para emprender una ruta de 165 kilómetros por Puerto Colombia, Piojó, Usiacurí, Juan de Acosta y Tubará, en una jornada que combinó deporte, turismo y orgullo regional.
Le puede interesar: Ocho mil ciclistas entregaron el alma en el Giro de Rigo en Barranquilla y municipios del Atlántico
El evento, liderado por Rigoberto Urán, contó con la participación de figuras internacionales como Vincenzo Nibali, Nairo Quintana, Fabio Aru, Óscar Sevilla, Sergio Luis Henao y Egan Bernal, quienes recorrieron el Caribe colombiano en medio del entusiasmo de miles de espectadores que se apostaron en los pueblos y carreteras para animar a los corredores.
Dejó un impacto económico sin precedentes
El alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, entregó un balance optimista sobre los resultados que dejó la competencia para la ciudad.
“Este fue un evento hermoso que nos ayudó mucho en la economía. Calculamos entre 60 y 70 mil millones de pesos en movimiento para restaurantes, hoteles, transporte, taxistas y gastronomía”, aseguró.
Vea aquí: Los capos del Giro de Rigo ya ruedan por la carretera
Char aseguró que el Giro de Rigo permitió mostrar al mundo una faceta distinta de Barranquilla: su turismo, sus playas, el Gran Malecón, el Ecoparque de Mallorquín y, sobre todo, “la calidad humana de su gente”.
“Los ciclistas se fueron muy contentos con el trato del barranquillero, con su calidez y alegría. Creo que ganamos muchísimo y ganó el deporte”, añadió el mandatario, quien confirmó que ya se trabaja en la próxima edición del evento.
“Esto parecía un Tour de Francia”: Rigoberto Urán
El organizador del evento, Rigoberto Urán, no ocultó su emoción por la acogida del público y la organización del certamen.
“Cuando pasamos por los pueblos era increíble ver a la gente disfrutando. Y hablaba con los corredores, con Nibali, con Nairo, ellos decían eso es como un tour de Francia”, relató entre risas.
Lea también: “Esto para la gente es como el Tour de Francia, estoy emocionado de estar en el Atlántico”: Egan Bernal
Urán destacó el entusiasmo de los atlanticenses, incluso en una región donde el ciclismo no es el deporte predominante.
“Estamos hablando del Atlántico, que no es un departamento tan fuerte en ciclismo. Aquí reina el fútbol y el béisbol, pero ver tanta gente, tantos niños saludando, fue emocionante”, dijo el pedalista.
Le sugerimos: Se restablece tránsito en la Vía al Mar y las vías de Baranoa, Piojó y Usiacurí, tras paso del Giro de Rigo este domingo
El deportista también elogió el trabajo de las autoridades locales: “Tránsito hizo un trabajo increíble con los cierres. (...) Cuando uno ve ese nivel de coordinación, dice: qué bueno, porque se nota el esfuerzo. Ustedes hicieron esto y realmente uno quiere volver”.
Atlántico, ¿nuevo destino para el ciclismo mundial?
Para el gobernador Eduardo Verano, el Giro de Rigo es una oportunidad para posicionar al departamento como un referente del turismo deportivo.
“Nuestra meta es la internacionalización del Atlántico. Queremos que este evento se repita y se convierta en una tradición, al igual que el Carnaval de Barranquilla”, afirmó.
En otras noticias: El Atlántico despierta con la emoción del ‘Giro de Rigo’
Urán coincidió en que mantener este tipo de iniciativas puede fortalecer el tejido social y la identidad regional.
“Estos eventos son muy importantes para la ciudad. Mucha gente que vino va a querer regresar para vivir el Carnaval. Una cosa es contarlo y otra es vivirlo. Quien lo vive es quien lo goza”, señaló entre aplausos.
Aquí también: Giro de Rigo, una retadora prueba en las carreteras del Atlántico que se pedalea con el corazón
El ciclista también recordó la calidad del escenario principal: “Aquí tenemos todo el epicentro. El Malecón fue espectacular. Hoy nos hizo un día maravilloso y las imágenes de la salida fueron impresionantes. Un kilómetro lleno de ciclistas, una fiesta total”.
Ocho mil ciclistas y 28 países en competencia
El Giro de Rigo 2025 reunió a pedalistas y aficionados de distintas partes del mundo. Según Urán, participaron representantes de 28 países, desde Japón y Australia hasta Canadá, Europa del Este y América Latina.
“El único continente que no tuvimos fue África, pero vino un amigo nuestro de allá, así que quedamos completos”, bromeó.
No deje de leer: Un carnaval de bicicletas recorrerá vías del Atlántico
El antioqueño también recordó con humor la magnitud del evento: “Había más colados que inscritos. Todos querían correr con la camiseta”.
Con este balance, el Giro de Rigo se consolidó como una de las competencias más importantes del calendario ciclístico en Colombia y una vitrina de primer nivel para el Atlántico.
¿Habrá Giro de Rigo 2026 en el Atlántico?
Tanto la Alcaldía como la Gobernación coincidieron en la necesidad de darle continuidad al evento. El alcalde aseguró que ya se prepara una próxima edición, mientras que el gobernador propuso convertir el Giro de Rigo en una tradición deportiva permanente en el Atlántico.
“Ya estamos preparando el próximo, porque esto tiene que repetirse, esto tiene que repetirse”, precisó el alcalde Char.
No olvide leer: “El Atlántico los recibe con los brazos abiertos”: gobernador Verano le dio la bienvenida a Rigoberto Urán y otras figuras del ciclismo
Mientras que Urán, por su parte, fue contundente al afirmar: “Volvemos al Atlántico, se lo garantizo. Porque acá lo que más me gustó fue la sincronización de los equipos. Desde el principio, el compromiso de tratar de arreglar las vías, todo. Ustedes hicieron esto posible y realmente uno, como organizador y como participante, dice: ‘qué bueno’, porque se nota el trabajo. Entonces, uno dice: ‘Acá volvemos’.


