Compartir:

En Barranquilla y los municipios del Atlántico, las autoridades continúan realizando operativos para verificar el cumplimiento de la medida de aislamiento social obligatorio para frenar la transmisión del coronavirus en el país.

En lo corrido de este periodo, un total de 2.459 personas han sido sancionadas por violar la medida de cuarentena, a pesar del insistente llamado de las autoridades para que se queden en su casa.

La Policía Metropolitana de Barranquilla ha reportado la imposición de 1.972 comparendos por no cumplir con el decreto presidencial, que se encuentra vigente hasta el 13 de abril. 

De estos, 1.235 se han impuesto en Barranquilla, mientras que en Soledad y Galapa fueron sancionadas 320 y 220 personas, respectivamente. La Mebar también reportó comparendos en Puerto Colombia (109) y Malambo (80).

Asimismo, el coronel Hugo Molano, comandante de la Policía del Atlántico, indicó que en los municipios se impusieron 83 comparendos en el primer día, 89 más en el segundo día, 106 en el tercer día, 105 en el cuarto día y 104 en el quinto día. En total se han impuesto 487 comparendos. 

'Insistimos en nuestro llamado a la comunidad del departamento para que acate la medida dispuesta por el Gobierno nacional', expuso el uniformado.

Por su parte, el secretario del Interior del Atlántico, Yesid Turbay hizo un llamado a los ciudadanos para que cumplan las normas, pues el objetivo de la medida es garantizar la salud de los habitantes del departamento del Atlántico.

El municipio que más comparendos registra es Sabanalarga con 95, seguido de Ponedera (54), Sabanagrande (49) y Santo Tomás (34). Por su parte, Baranoa registra 40 comparendos, mientras que en Juan de Acosta 28 personas han sido sancionadas. 

En el departamento también se registraron comparendos en Polonuevo (21), Luruaco (20), Piojó (21), Santa Lucía (17), Palmar de Varela (16), Candelaria (15), Campeche (15), Suan (14), Playa Mendoza (11), Campo de la Cruz (10), Repelón (9), Usiacurí (7), Tubará (6) y Manatí (5).

Las autoridades reiteraron el llamado para que permanezcan en casa, al tiempo que recordaron que el Decreto 457 que establece el Aislamiento Preventivo Obligatorio en todo el país durante 19 días, tiene como fin ayudar a controlar la pandemia del COVID-19.