Compartir:

En medio del acto protocolario que se desarrolló en la tarde de ayer en la Plaza de las Madres, José del Tránsito Coll Cervantes tomó posesión como alcalde del municipio de Tubará para el periodo 2020-2023.

En su discurso, Coll Cervantes resaltó la historia indígena de su municipio, teniendo en cuenta que se han enfocado políticas para resguardar el acervo cultural de esta localidad.

'Tubará ocupa un lugar importante en la historia de lucha de los grupos indígenas contra la opresión, siendo hoy el único municipio dueño de sus tierras y que no renuncia a su pasado, basado en la etnia mokaná', expuso.

Asimismo, indicó que se ha construido un plan de gobierno que busca mejorar las condiciones de vidas de todos los habitantes del municipio llegando a sus distintos corregimientos y veredas.

'No tenemos otro compromiso que cumplir ante las mayores expectativas de la comunidad para mejorar su calidad de vida y construir la base para el desarrollo integral de Tubará. Este gobierno estará presente en los corregimientos y veredas (...) para crear hojas de rutas para lograr soluciones', agregó.

Por otro lado, Coll Cervantes resaltó el avance que se logró durante la administración anterior con el apoyo de la administración departamental y la duma.

Por último, hizo énfasis en la vocación turística de Tubará e hizo un llamado a la gobernadora Elsa Noguera para trabajar en pro de su potencialización.

'Tubará tiene las condiciones para convertirse en un polo turístico, en especial, en sus más 18 kilómetros de playa. Es necesario impulsar una alianza público privada para impulsar el turismo, así como varias obras', aseveró el mandatario.

Cabe resaltar que la posesión del burgomaestre se cumplió ante el notario 12 de Barranquilla, Álvaro de Jesús Ariza Fontalvo, quien hizo lectura del acta y ratificó que el municipio de Tubará hace parte del circuito notarial de la capital del Atlántico.