
Trabajadores de Alcaldía de Sabanalarga protestan por ‘persecución sindical’
Los funcionarios solicitan el cumplimiento de un pliego de peticiones.
En la mañana de este lunes, un grupo de trabajadores de la Alcaldía de Sabanalarga realizó un plantón pacifico a las afueras del Palacio Municipal para rechazar el “persecución sindical, política y acoso laboral”.
Las directivas de las organizaciones sindicales indicaron que sus derechos han sido vulnerados por parte de la actual administración municipal. Sostuvieron que se han realizado una serie de reubicación o traslados sin el previo consentimiento o autorización de un juez, tal como lo indica la ley
“Estamos exigiendo unos derechos que son necesarios sobre un acuerdo colectivo del 2018”, dijo Yisellis Mendoza, presidenta la organización sindical Sinserpalsa.
Los sindicatos también expusieron que la administración ha “desconocido” el acuerdo colectivo vigente en el que están presentes las garantías, permisos, reajustes salariales, entre otros.
La presidenta del sindicato Sinserpalsa denunció que ella al igual que otros funcionarios, no pudieron acceder a sus tratamientos y cirugías programadas en los meses de diciembre del 2020 y en enero de 2021 porque la Alcaldía no se realizó el pago oportuno de salud.
“La actual administración ha demostrado sin lugar a dudas, tener como finalidad torpedear la petición sentida, que desde hace más de un año viene haciendo el Gremio Sindical de la Alcaldía de Sabanalarga”, se lee en un comunicado publicado por los sindicatos.
El propósito de este gremio sindical es “exigir el cumplimiento del acuerdo colectivo de trabajo vigente”, lo cual busca garantizar mejores condiciones laborales y “dignificando el trabajo mediante el dialogo de común acuerdo, como lo establecen las normas laborales de nuestro país y cuya única respuesta ha sido la dilación”.
EL HERALDO pudo conocer que el alcalde de Sabanalarga, Jorge Luis Manotas, ha sostenido –en la mañana de este lunes– una reunión con una comisión para tratar las acusaciones hechas por estas organizaciones sindicales.