
Más de $500 millones para hacedores del Carnaval de Baranoa 2023
Beneficia a expresiones como comedias, comparsas, cumbias, danzas de relación, danzas especiales, entre otras.
La Alcaldía de Baranoa realizó la entrega simbólica de los cheques del Portafolio de Estímulos para el Carnaval municipal 2023, en el que más de 100 hacedores de cultura se estarán beneficiados para nutrir la agenda carnavalera con una inversión de más de $575 millones.
Lea: Malambo anuncia requisitos para la realización de eventos de Carnaval
El alcalde Roberto Celedón resaltó que será el primer Carnaval en ser celebrado sin restricciones debido a la pandemia.
“El 2023 es el año en el que vuelve el carnaval como es y desde la Alcaldía hemos hecho un gran esfuerzo para brindar un Portafolio de Estímulos amplio de más de $570 millones”, dijo Celedón.
Manifestó, además, que en su último carnaval como burgomaestre quiere brindarle a Baranoa unos carnavales para la historia.
“Después del majestuoso bando que tuvimos con un excelente show liderado por nuestra reina Daniela Bolívar que se complementará con la coronación de los reyes el 12 de febrero, ya que somos el único municipio del departamento que tiene dos shows separados; la gente espera unos carnavales a la altura y estamos completamente seguros que nuestra cultura está en buenas manos con todos ustedes los hacedores y no serán ajenos a ese compromiso”, agregó el alcalde.

El secretario de Gestión Social, Cristian Mendoza, sostuvo que tendrán una agenda para todo tipo de públicos. “Estamos contentos de ver la variedad de expresiones culturales que se postularon al portafolio de estímulos; desde comparsas de tradición y fantasía, hasta disfraces individuales, salones burreros, y eventos que rescatan nuestro carnaval local. Hay agenda de todos y para todos”.
Por su parte, Lisveth Barrios, beneficiaria del portafolio con la ‘Salvaguadra de la Danza de los Negros Macoqueros’ manifestó que estos estímulos son una dignificación a las actividades culturales.
“Yo tengo amigos en otros municipios que me dicen que acá recibimos aportes mientras que en otros lados no, a ellos les toca hacer o hacer en sus municipios. Acá estamos agradecidos con la Administración Municipal porque estos aportes son un reconocimiento, una dignificación a nuestra labor que nos permite seguir adelante haciendo lo que más amamos: el carnaval”, agregó Barrios.
Este portafolio benefició a expresiones como comedias, comparsas, cumbias, danzas de relación, danzas especiales, danzas tradicionales, disfraces, expresiones folclóricas locales y eventos significativos como el rescate de los bailes tradicionales que alguna vez marcaron la historia del Carnaval de Baranoa.