El Heraldo
Atlántico

Nuevo modelo de salud del Atlántico va a tercer debate

Con 12 votos a favor, la Asamblea aprobó la iniciativa que busca prestar un mejor servicio de salud y saldar deuda con trabajadores.

El proyecto que establece el nuevo modelo de salud para el departamento del Atlántico sigue avanzando en su paso por la Asamblea del Atlántico. Este lunes, los diputados aprobaron en segundo debate la iniciativa que fue presentada por la Gobernación del Atlántico para mejorar el servicio que se presta a los usuarios y pagar las obligaciones pendientes con los trabajadores de este sector.

La iniciativa consiguió 12 votos positivos durante el debate de ayer y tiene vía libre para un tercer debate, que fue programado para el miércoles de la presente semana.

La Empresa Social del Estado (ESE) comenzará a trabajar –desde noviembre–con un capital de $70 mil millones aportados por la Gobernación del Atlántico, los cuales se usarán para saldar los pagos por nómina y la operación de la red, mientras comienza a facturar y a recibir los recursos por la prestación del servicio.

La secretaria de Salud del Atlántico, Alma Solano, manifestó que espera que el proceso continúe “fluyendo” correctamente para que esto les permita seguir avanzando en la toma de decisiones.

“Para nosotros siempre fue una prioridad que los trabajadores recibieran sus pagos. Desde la semana pasada estamos haciendo los ajustes documentales y administrativos para continuar con los pagos a todo el personal de OPS y cooperativa que tienen pendiente su pago desde hace muchísimos años”, dijo Solano.

La administración departamental sigue a la espera de completar los pasos en los diferentes debates de la Asamblea y que una vez se logre la aprobación de los diputados, continuarán con los diferentes actos administrativos para proceder al traslado de los trabajadores, garantizando  la continuidad de la prestación del servicio.

“A la comunidad le enviamos un mensaje de total tranquilidad, no va a cambiar ni a generarse ningún tipo de obstrucción, barrera de acceso o suspensión de los servicios en ningún momento”, aclaró la funcionaria.

Gonzalo Baute, presidente de la Asamblea, aseguró que la ESE pretende no solo garantizar las acreencias laborales a los proveedores, sino que la creación de esta nueva empresa prestará un “excelente” servicio a la comunidad.

“Dimos positivamente nuestro respaldo a este importante proyecto de ordenanza  para la liquidación, una red departamental de hospitales en una situación financiera pecaminosa, más de $192 mil millones en deudas insostenibles”, aseveró Baute.

El diputado Nicolás Petro, quien se abstuvo de votar, explicó –por un lado– que se encuentra a favor de la modernización del sistema de salud y la estabilidad laboral de sus empleados, pero que no está de acuerdo con que los hospitales del Atlántico están en crisis económica porque en el pasado se los han “robado”.

“Se robaron la plata de la salud de los atlanticenses y nadie ha dicho nada. Se tiene que hacer un libro blanco de corrupción de la problemática de la salud”, mencionó Petro, quien además explicó que si no se investiga a fondo qué pasó con este dinero, se podría repetir la historia.

En medio del debate, el diputado Sergio Barraza propuso que se vincule a la Universidad del Atlántico como socio científico para apoyar este modelo de Salud.

“Lo que queremos es involucrar a la Universidad del Atlántico y así estamos a la vez dándole un espaldarazo a la universidad para la creación de la facultad de la salud, la cual tiene que ver con medicina, nutricionista, entre otras”, sostuvo Barraza.

La ESE Universitaria del Atlántico, que agrupará al Cari Alta Complejidad, Niño Jesús, Juan Domínguez Romero de Soledad y el Hospital Departamental de Sabanalarga, también recogerá los cuatro equipos administrativas y se creará uno solo, dejando de este modo un gerente y cuatro coordinadores.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.