A pocas horas de que se dé inicio a una nueva jornada electoral, un enrarecido ambiente se vive en Piojó. En las calles de este municipio, habitado por cerca de 50 mil personas, no se habla de otra cosa que no sea la ‘subasta’ de votos en la que participan diversas fuerzas políticas, que buscan quedarse con el botín más preciado: la Alcaldía.
En la cabecera municipal y los corregimientos, muchas personas están a la expectativa por los $300 mil que les prometieron por acudir a las urnas este domingo y ejercer su derecho al voto.
'A mí me ofrecieron $300 mil por el voto. En mi casa somos cuatro personas y todos vamos a salir a votar para no desaprovechar esa platica', dice Juan, un humilde campesino que vive en el corregimiento de Hibacharo y ha sido 'testigo' de los movimientos irregulares que se han presentado en este municipio.
Según su relato, en la última semana de zonificaciones hubo una 'estampida masiva' de foráneos para inscribir su cédula y poder votar este domingo en alguna de las 17 mesas habilitadas.