El Heraldo
Un grupo de jóvenes está reunido en la biblioteca de Sabanagrande para hablar de literatura.
Atlántico

Gobernación lanza programa Casas de Cultura en Galapa

La Secretaría de Cultura dijo que se reactivarán en 8 municipios.

Las artes, la creatividad y la búsqueda de grandes experiencias se reactivan desde hoy en ocho municipios del Atlántico con CultuLab, un proyecto liderado por la Gobernación a través de la Secretaría de Cultura y Patrimonio en asocio con la fundación Naturaleza Social. 

El programa se realiza en las Casas de la Cultura de Sabanagrande, Santo Tomás, Polonuevo, Tubará, Malambo, Galapa, Palmar de Varela y Baranoa. 

Cultulab es un ciclo de talleres de formación impulsada desde las diversas Casas. El programa busca reactivar y recrear estos espacios municipales para que sean lugares de creación artística permanentes que fomenten el desarrollo de habilidades y talentos. 

Todos los días, de martes a sábados, niños de 7 años en adelante, jóvenes, adultos – e inclusive la tercera edad- tienen la oportunidad de aprender y fortalecer destrezas en disciplinas como la danza, fotografía, pintura, música, literatura, escritura creativa y teatro.  También se exploran artes no convencionales como técnicas de circo y títeres. 

Los participantes aprenden de la mano de maestros calificados en cada una de las artes. 

Adicionalmente, cada municipio cuenta con actividad cultural dominical desde donde se muestran los avances que tienen los estudiantes de cada taller. 

Las personas interesadas en participar en los talleres deberán inscribirse en la Casa de la Cultura de su municipio. También se pueden comunicar a través de la línea 300 548 1872.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.