El Heraldo
La gobernadora Noguera en la entrega de la cancha. Cortesía
Atlántico

Gobernación anuncia internet gratis en parques de municipios

Entregan cancha de sóftbol en Malambo. El costo de esta nueva obra fue de $4.300 millones.

La Gobernación del Atlántico informó que implementará internet gratuito en 79 espacios públicos de los municipios del departamento y que el primero en obtener este servicio será el megaparque del sur de Malambo.

La gobernadora Elsa Noguera indicó que los malamberos podrán disfrutar –en los 20 mil metros cuadrados del Megaparque recreodeportivo– de internet gratis las 24 horas del día, siete días a la semana.

La noticia de la mandataria se conoció en la entrega de la primera cancha pública de sóftbol del departamento, la cual se encuentra ubicada en Malambo y forma parte del Megaparque que fue entregado en febrero pasado.

“El sur de Malambo se convierte en epicentro del deporte del Atlántico, gracias a una inversión de $4.300 millones para la construcción de la primera cancha de sóftbol que estamos entregando y que lleva por nombre Humberto Vásquez, en homenaje a ese gran hombre que trajo este deporte al sur de Malambo”, dijo Noguera.

Por su parte, el gerente de ‘Parques para la Gente’, Jorge Ávila, manifestó que este servicio de conectividad es implementado gratuitamente porque la comunidad lo pidió tiempo atrás.

“Ahora los parques del Atlántico van a estar conectados y de forma gratuita, como lo pidió la gente durante los procesos de socialización. Hoy es una realidad”, expresó Ávila.

Entre tanto, la secretaria de Infraestructura, Nury Logreira, indicó que la cancha de sóftbol entregada  cuenta con amplios espacios para la recreación de los malamberos “una superficie de juego y zonas de seguridad en mezcla de arena con polvo de ladrillo y superficie de juego en grama sintética con shockpad, que garantiza el amortiguamiento de la pisada de los jugadores”.

Explicó, además, que la obra se complementa con dos zonas de graderías cubiertas con aforo total para 120 personas, dos zonas de baños públicos dotados y dos casetas de ventas y zonas verdes para garantizar el paisajismo y el confort ambiental.

“También contiene un sistema de drenaje, dugout equipo local y visitante, camerinos para ampáyers, caseta de anotación con visual de todo el campo, dos zonas para el calentamiento de los pitchers, sistema de drenaje y cerramiento perimetral con iluminación tipo led”, sostuvo la funcionaria.

El secretario de las TIC del Atlántico, Juan Carlos de la Cruz, destacó la importancia y los beneficios que traerá la implementación de internet en los parques del departamento: “Por primera vez nuestros parques y plazas contarán con un ancho de banda de 40 megas por fibra óptica dedicada, duplicando lo que se había tenido anteriormente”.

Lucy Vásquez, hija de Humberto Vásquez, quien fue el maestro que introdujo la práctica del sóftbol al sur de Malambo, manifestó su gratitud a la Gobernación del Atlántico por poner el nombre de su padre en esta nueva obra.

 “Es muy grato que, después de que mi padre Humberto Vásquez ya no está acompañándonos en vida, la comunidad haya elegido su nombre para representar a este gran escenario deportivo, por ser parte de los promotores del deporte”, expresó Vásquez.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.