Compartir:

Puerto Colombia se convertirá en el mayor destino turístico del Atlántico. A esto le apuesta la gobernadora Elsa Noguera, que ha diseñado un proyecto estratégico, que incluye interconexión vial con Barranquilla (a través de la ampliación de la vía), la intervención de las playas del municipio, la recuperación histórica y la renovación urbana.

La gobernadora también le apuesta a que ese desarrollo turístico, contemplado dentro del pacto de desarrollo regional, se convierta en un motor de generación de empleo para sus habitantes.

El proyecto, que ya está estructurado técnica y financieramente, por la gobernadora Noguera al director de Planeación Nacional (DNP), Luis Alberto Rodríguez, durante una reunión que sostuvieron la tarde del sábado en el despacho de la mandataria. En reuniones recientes, el proyecto también fue explicado al ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, y a funcionarios del Fondo Nacional de Turismo (Fontur).

En el encuentro con el director del DNP, Noguera hizo un llamado al Gobierno Nacional para que la respalde en su proyecto de desarrollo turístico.

'Queremos que tanto Alcaldía como Gobernación y el Gobierno Nacional nos acompañen con apoyo técnico y financiero en la consolidación de este gran proyecto de economía naranja, que generaría enormes oportunidades de empleo y emprendimiento', dijo la gobernadora, tras la reunión con el alto funcionario.

De acuerdo con la gobernadora, Puerto Colombia tiene todo para ser el símbolo de la economía Naranja en el país, y es lo que le ha comentado a los funcionarios con los que se ha reunido.

La mandataria indicó que con la restauración del muelle, se conmemora el ingreso de la modernidad y el desarrollo al país, pues por este llegaron miles de extranjeros a Colombia, que le dieron al Atlántico diversidad cultural e impulso económico. El macro-proyecto incluye la recuperación y ordenamiento de las playas y la construcción de un malecón a lo largo ellas.

Además el municipio costero tiene una 'importante oferta' gastronómica justamente por la influencia de los inmigrantes. Por ello la gobernadora contempla una 'gran oferta de restaurantes' con la mejor comida árabe, italiana, española, china, entre otras.

'Puerto Colombia es cultura, porque es el sitio que escogieron nuestros artistas del Atlántico para vivir ya que el sonido del mar, el brillo del sol y la magia de sus calles son lo que los inspira. Y como Puerto Colombia también es historia, queremos, con el Alcalde Wilman Vargas, que los visitantes vivan una experiencia de 1920', dijo la gobernadora.

Por su parte, el alto funcionario dijo que reconoce el trabajo y el empeño que le han puesto la gobernadora y a su equipo de trabajo al proyecto.