Compartir:

Durante el fuerte aguacero que se presentó la noche de este lunes en Barranquilla y su área metropolitana se presentó un acto vandálico contra dos buses de Transmetro en Soledad.

La empresa de transporte masivo explicó que el hecho ocurrió cuando los habitantes del barrio El Manantial protestaban por la falta de fluido eléctrico en esa zona.

Aseguró que dos de los vehículos del sistema fueron apedreados y uno fue retenido por los manifestantes, por lo que tuvieron que suspender la operación 'de manera inmediata'.

Además, las rutas A3-4 Villa Sol, A5-3 La Central y A5-4 San Antonio tuvieron que realizar desvíos debido a los ataques.

La empresa manifestó su preocupación por la recurrencia de los ataques en Soledad. Señaló que en lo que va corrido del año se han registrado 80 actos vandálicos contra los buses, de los cuales, 67 se han presentado en dicho municipio, principalmente en barrios como La Central, El Manantial y Villa Karla.

Recordó que el mayor porcentaje de usuarios de Transmetro son de Soledad, y con los ataques quienes resultan afectados son sus habitantes.

Igualmente, indicó que cada bus apedreado o vandalizado tiene que salir de circulación y su reparación podría tardarse, lo que conlleva a una afectación en la prestación del servicio, especialmente en la operación de alimentación en el municipio.

Transmetro aseguró que 'por fortuna' no resultaron personas lesionadas y que pudieron restablecer el servicio media hora después.

Sin embargo, hizo un llamado a las personas a cuidar y preservar el sistema, ya que es para el uso de ellos y vital para la movilización del área metropolitana, en especial en este tiempo cuando se comienza a reactivar la economía en diferentes sectores.

También pidió mayor apoyo por parte de las autoridades para evitar este tipo de sucesos negativos.

Por su parte, el secretario de Gobierno de Soledad, Rosmell Hernández, aseguró que tienen identificados dos factores que afectan el orden público. Uno tiene que ver con los constantes cortes del servicio energético en el municipio, lo que ocasiona que las personas –en medio del desespero– pierdan el control y opten por cerrar las calles y apedrear a los vehículos que vayan transitando por la vía, como el caso de este lunes.

Explicó que la Policía Metropolitana, en otras ocasiones, ha capturado personas en flagrancia.

Otro de los diagnósticos que maneja es que algunos mototaxistas y carricoches –sobretodo– de La Central y barrios aledaños atacan los buses, con el fin de impedirles el ingreso a la zona y de esa forma pueden trabajar libremente.

Hernández aseguró que en meses anteriores se reunieron con representantes del gremio de mototaxistas y carricoches para tratar la situación, pero 'esos sectores son complejos'.

Sin embargo, han continuado con los diálogos de concientización y llamados a las personas para que no atenten contra los vehículos, incluyendo los de Transmetro.

Además, hizo un llamado a los representantes de Electricaribe para que eviten hacer cortes de luz de manera prolongada.