Durante la cumbre ambiental Caribe realizada en Barranquilla y organizada por la Procuraduría General de la Nación se analizó la condición que pone en riesgo los servicios ambientales de la Ciénaga de Mallorquín.
El director de la CRA, Jesús León Insignares, fue el encargado de exponer los desafíos que enfrenta este ecosistema y que ponen en riesgo sus servicios ambientales. Además presentó la línea estratégica proyectada hasta el 2023 para la recuperación de la cuenca hidrográfica, cuya inversión será de $12.695 mil millones.
A su turno, el gerente de Puerta de Oro, Ricardo Vives, presentó los proyectos que adelanta Barranquilla en su lucha por lograr una ciudad que se integre con los recursos naturales.
En la cumbre que tiene como propósito analizar acciones preventivas, administrativas y judiciales de las problemáticas ambientales que enfrentan los ecosistemas, el procurador general de la Nación, Fernando Carrillo, sobre las acciones preventivas y disciplinarias que ha liderado al frente del ente de control. 'Tenemos absoluta conciencia de la importancia de la Región Caribe para el país, de su riqueza ecológica y cultural, siempre hemos estado aquí propendiendo por su conservación'.
También se refirió a las actividades antrópicas que golpean los recursos de la región como los rellenos, las invasiones de espacio público y la contaminación por vertimientos.'No se olviden de lo que va a representar la agenda ambiental hacia el futuro', expresó el procurador.
Cartagena y Santa Marta también hicieron parte de la conferencia ambiental que presidió el procurador Ambiental y Agrario, Diego Trujillo.