Compartir:

Tal como había sido anticipado por un grupo de expertos a EL HERALDO, el Instituto Nacional de Vías (Invias) dio a conocer este miércoles que la decisión de la Corte Constitucional no afecta el cobro de valorización en los predios asentados en la zona de influencia de la Vía al Mar y la Circunvalar de la Prosperidad.

Leer también: Con beneplácito reciben en el Caribe la decisión de la Corte, pero sigue lucha contra valorización

La entidad puso de presente que la declaración de inexequibilidad del artículo 280 de la Ley 2294 de 2023 tiene incidencia en el plazo para aplicar la contribución: “Como resultado, debe contemplarse únicamente lo establecido en el artículo 249 de la Ley 1819 de 2016”.

En ese sentido, aclaró que el proceso que se encuentra en marcha se aplicó con base en el artículo 249 de la Ley 1819 de 2016, “norma que actualmente sigue vigente”.

Agregó que la razón de la declaratoria de inexequibilidad estuvo asociada al desconocimiento del principio de unidad de materia, “sin que la Corte Constitucional hubiera analizado los cargos relacionados con la posible vulneración del principio de irretroactividad de la ley, así como de la buena fe y la confianza legítima”.

Importante: “Celebramos que la Corte Constitucional se haya pronunciado a favor de nuestra causa”

Por tal motivo, de acuerdo con la entidad, “no habían cumplido con la carga argumentativa mínima exigida por la jurisprudencia desde la sentencia C-1052 de 2001”.