El Heraldo
Operativo de la Policía en los municipios. Cortesía
Atlántico

826 comparendos en municipios por incumplir toque de queda

La Policía aseguró que no se presentaron homicidios. 1.000 uniformados velaron por la seguridad.  

Este fin de semana de toque de queda continuo, 1.000 uniformados de la Policía estuvieron encargados de vigilar la seguridad del Atlántico, en coordinación con las alcaldías.

Las autoridades aseguraron que fueron interpuestos 826 comparendos por  incumplir las medidas para detener el contagio de la covid-19.

En los diferentes municipios y corredores viales del departamento, la Policía ejerció controles en los lugares donde se presentaron aglomeración de personas, logrando intervenir 61 fiestas clandestinas en diferentes municipios y 38 riñas, imponiendo un total de 826 órdenes de comparendos a ciudadanos que no acataron con las medidas.

También dieron a conocer que durante el fin de semana capturaron a nueve personas por diferentes delitos, así mismo incautaron 200 dosis de sustancias estupefacientes e incautaron 13 armas blancas.

En cuanto a la movilidad, la Seccional de Tránsito y Transporte informó que desplegaron toda su capacidad preventiva en los principales ejes viales realizando los controles necesarios para garantizar que no se presentaran siniestros viales o muertes en accidentes de tránsito.

En los controles se realizaron 25 órdenes de comparendo a conductores de vehículo de transporte público por exceder el aforo permitido.

Resaltaron que no se presentaron siniestros viales en las vías del Atlántico.

Control en las playas

La Policía de Turismo e Infancia y Adolescencia dispuso de puntos estratégicos de manera permanente en las playas Caño Dulce, Santa Verónica, Puerto Velero, Playa Mendoza y Playa Tubará, en especial en aquellos lugares donde comúnmente se reúnen ciudadanos para descansar, con el fin de que los bañistas acataran las restricciones y así evitar presencia de turistas.

Para estos operativos se desplegaron diferentes actividades para persuadir a las personas de cumplir con las medidas implementadas por los organismos de control.

Entre los agentes especializados que hicieron presencia estuvieron uniformados del Modelo de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes, la Seccional de Investigación Criminal (SIJÍN), la Seccional de Inteligencia (SIPOL), el Grupo Antisecuestro y Antiextorsión (GAULA), el Grupo de Operaciones Especiales (GOES), el Grupo de Prevención y Educación Ciudadana,  la Policía de Infancia y adolescencia y Policía de Turismo, entre otros.

Durante estos tres días tuvieron planes permanentes de vigilancia estricta y constante, además de perifoneo que conforman la jurisdicción, cuyo objetivo fue evitar al máximo las aglomeraciones, fiestas y reuniones clandestinas.

Campañas y perifoneo

Durante estos tres días, en 18 municipios, la Policía buscó sensibilizar a la comunidad mediante las ‘Caravanas por la Vida’ con ‘perifoneo’, planes baliza, intervenciones y ejercicios de prevención, se invitó de manera permanente a la comunidad a continuar acatando de manera responsable las diferentes medidas sanitarias como lo son el uso del tapabocas, la no aglomeración de personas y el distanciamiento social, para prevenir la propagación del coronavirus en los municipios.

Además, hicieron recomendaciones de bioseguridad, como también la sensibilización a los ciudadanos para evitar la violencia intrafamiliar, delitos sexuales, contra el homicidio y las lesiones personales.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.